¿Te has preguntado alguna vez si hay algún significado oculto detrás de los números que te rodean? ¿Sabías que cada persona tiene un número personal que refleja su personalidad, sus talentos y sus desafíos? La numerología es el estudio de la relación entre los números y los aspectos espirituales y psicológicos de la vida. En este artículo, te explicaremos cómo puedes calcular tu número personal y qué dice de ti.
Esta se basa en la idea de que cada número tiene una vibración energética que influye en las personas y los acontecimientos. Según esta disciplina, el número personal es el resultado de sumar los dígitos de tu fecha de nacimiento hasta obtener un solo dígito.
Por ejemplo, si naciste el 15 de marzo de 1985, tu número personal sería el 6, porque 1+5+3+1+9+8+5=32 y 3+2=5. El único caso en el que no se reduce a un solo dígito es cuando se obtiene el 11 o el 22, que se consideran números maestros y tienen un significado especial.
Numerología: cómo calcular tu número personal y qué significa
Cada número personal tiene unas características generales que describen la forma de ser, las motivaciones, las fortalezas y las debilidades de las personas que lo poseen. A continuación, te mostramos un breve resumen de cada uno:
– 1: Es el número de los líderes, los pioneros y los innovadores. Son personas independientes, creativas y originales, que no temen a los desafíos ni a expresar su opinión. Su punto débil es que pueden ser egocéntricos, arrogantes y autoritarios.
– 2: Es el de los cooperadores, los diplomáticos y los pacificadores. Son personas amables, sensibles y empáticas, que saben escuchar y trabajar en equipo. Su punto débil es que pueden ser dependientes, indecisos y sumisos.
– 3: Es el número de los comunicadores, los artistas y los optimistas. Son personas alegres, sociables y creativas, que tienen un gran sentido del humor y una mente abierta. Su punto débil es que pueden ser superficiales, dispersos e irresponsables.
– 4: Es el de los trabajadores, los organizadores y los realistas. Son personas prácticas, disciplinadas y perseverantes, que tienen un gran sentido del deber y del orden. Su punto débil es que pueden ser rígidos, obstinados y pesimistas.
– 5: Es el número de los aventureros, los viajeros y los liberales. Son personas curiosas, versátiles e inteligentes, que buscan la variedad y el cambio en su vida. Su punto débil es que pueden ser inconstantes, impacientes e imprudentes.
– 6: Es el de los protectores, los consejeros y los humanitarios. Son personas generosas, compasivas y responsables, que se preocupan por el bienestar de los demás y por la armonía familiar. Su punto débil es que pueden ser sobreprotectores, sacrificados e ingenuos.
– 7: Es el número de los sabios, los investigadores y los místicos. Son personas analíticas, intuitivas y profundas, que buscan el conocimiento y la verdad en todo lo que hacen. Su punto débil es que pueden ser solitarios, escépticos y arrogantes.
– 8: Es el de los líderes, los empresarios y los ambiciosos. Son personas poderosas, confiadas y exitosas, que tienen un gran talento para los negocios y la gestión. Su punto débil es que pueden ser materialistas, autoritarios e insensibles.
– 9: Es el número de los idealistas, los visionarios y los altruistas. Son personas generosas, comprensivas y universales, que tienen una gran conciencia social y espiritual. Su punto débil es que pueden ser utópicos, desapegados e imprácticos.
– 11: Es el de los inspiradores, los innovadores y los iluminados. Son personas con una gran intuición, creatividad e inteligencia, que tienen una misión especial en la vida y un gran potencial para el cambio. Su punto débil es que pueden ser nerviosos, inestables y extremistas.
– 22: Es el de los constructores, los maestros y los realizadores. Son personas con una gran visión, capacidad y liderazgo, que pueden materializar sus sueños y los de los demás. Su punto débil es que pueden ser arrogantes, dominantes y fanáticos.
Ahora que ya sabes cómo calcular tu número personal y qué significa, puedes usar esta información para conocerte mejor, potenciar tus virtudes y superar tus defectos. Recuerda que esta no es una ciencia exacta ni determinista, sino una herramienta de autoconocimiento y orientación. Tú eres el único responsable de tu destino y de tu felicidad.
Lea también: Cómo usar la ley de atracción para conseguir todo lo que quieres
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!