La inteligencia artificial (IA) ha pronosticado que la mayoría del mundo adoptará una dieta de tipo vegano en el año 2075, gracias a la influencia de la Generación Z y los Millennials, que son más conscientes del impacto ambiental y ético de la producción y el consumo de alimentos de origen animal.
Según un estudio del grupo de investigación de datos NPD Group, estas dos generaciones son las que más demandan y consumen alimentos e ingredientes de origen vegetal, y las que más impulsan el crecimiento de esta categoría en el mercado global.
Para elaborar su predicción, la IA utilizó ChatGPT, el chatbot de OpenAI que genera respuestas basadas en el lenguaje natural y el aprendizaje automático. Al pedirle que proporcionara un cronograma del mundo que se volverá vegano a partir de 2024, cuando la Generación Z y los Millennials creen conciencia sobre la agricultura animal, el chatbot ofreció los siguientes hitos:
El fin de la carne animal: la IA predice que el mundo será vegano en 2075 gracias a las nuevas generaciones
• Para 2027, el término “flexitariano” se volverá más común, ya que se refiere a las personas que siguen una dieta mayoritariamente basada en plantas, pero que ocasionalmente consumen carne o productos lácteos.
• Para 2028, las principales empresas de tecnología alimentaria lanzarán alternativas cárnicas de origen vegetal más variadas y atractivas, que imitarán el sabor, la textura y el aspecto de la carne animal, y que se promocionarán en las plataformas de redes sociales.
• Para 2032, los gobiernos y las organizaciones internacionales implementarán políticas y regulaciones para reducir el impacto ambiental de la ganadería, como el impuesto al carbono, las restricciones al uso de tierras y agua, y las normas de bienestar animal abriendo la puerta al estilo vegano.
• Para 2035, la demanda de carne animal disminuirá drásticamente, y muchos productores y distribuidores se verán obligados a cerrar o a reconvertirse al sector vegetal.
• Para 2040, la mayoría de los restaurantes, supermercados y escuelas ofrecerán opciones de alimentos vegano en sus menús y productos, y la educación nutricional se enfocará en los beneficios de una dieta vegana para la salud y el planeta.
• Para 2050, la carne animal será considerada un producto extraño, reservado quizás para ocasiones especiales, mientras que la carne vegetal será la opción más accesible y popular.
• Para 2055, la dieta típica de la generación actual será vegana, y la carne animal será vista como algo obsoleto, innecesario y poco ético.
• Para 2073, el mundo será casi enteramente vegano, y la carne animal será ilegal o muy restringida en la mayoría de los países.
La IA aseguró que su predicción se basa en las tendencias actuales y en los datos disponibles, pero que también está sujeta a cambios e incertidumbres, como las innovaciones tecnológicas, las crisis sanitarias, las guerras, las catástrofes naturales o las preferencias culturales.
Lea también: 10 postres deliciosos y sin gluten para disfrutar sin culpa
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!