Un niño que no estaba vacunado falleció esta semana en Texas a causa del sarampión, marcando la primera muerte por esta enfermedad en Estados Unidos desde 2015. El caso ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes advierten sobre la disminución de las tasas de vacunación y el riesgo creciente de nuevos brotes.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de los casos de sarampión en Estados Unidos son importados por viajeros del extranjero.
Hasta ahora, Texas ha reportado 124 contagios, mientras que Nuevo México ha confirmado nueve. En total, se han registrado casos en al menos 18 estados del país, incluyendo Nueva York, Filadelfia y Chicago.
Alarma en EE.UU.: niño muere por sarampión en Texas tras aumento de casos
Los expertos destacan que la cobertura de vacunación contra el sarampión ha disminuido a nivel global desde la pandemia de COVID-19. En Estados Unidos, la mayoría de los estados están por debajo del umbral del 95 % de inmunización en niños de jardín de infantes, el mínimo necesario para evitar la propagación masiva del virus.
A nivel mundial, el sarampión sigue representando una amenaza significativa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2023 hubo 10,3 millones de contagios y 107.500 muertes, la mayoría de las víctimas fueron personas no vacunadas o niños menores de 5 años. Los casos se concentran en regiones con bajos ingresos y sistemas de salud precarios, como África, Oriente Medio y Asia.
En países donde el sarampión estaba prácticamente erradicado, los brotes se han relacionado con viajeros infectados procedentes del extranjero. El año pasado, se registraron brotes significativos en 57 países, incluidos India, Indonesia, Rusia, Yemen e Irak. La República Democrática del Congo reportó el mayor número de casos con 311.500 contagios.
La OMS advierte que la tasa global de vacunación infantil ha caído del 86 % en 2019 al 83 % en 2023, en parte debido a las interrupciones en la atención médica causadas por la pandemia. Esta situación incrementa el riesgo de brotes, ya que el sarampión es altamente contagioso: aproximadamente 9 de cada 10 personas expuestas al virus se infectarán si no tienen inmunidad.
Lea también: Muere de sarampión un niño no vacunado en Texas en medio de un brote con 124 casos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!