La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dado a conocer su lista de “Best Tourism Villages 2023”, un reconocimiento que distingue a los pueblos que se destacan por su valor cultural y natural, su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural, y su apuesta por el turismo como motor de bienestar de las comunidades.
En esta tercera edición, se han seleccionado 54 pueblos de todas las regiones del mundo, entre casi 260 candidaturas. Estos pueblos se unen a los 136 que ya formaban parte de la Red de “Best Tourism Villages by UNWTO”, creada en 2021 como parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de la OMT.
El objetivo de este programa es impulsar el turismo sostenible e inclusivo en las zonas rurales, combatir la despoblación, promover la innovación y la integración de la cadena de valor, y poner en práctica soluciones sostenibles en los ámbitos socio-cultural, económico y ambiental.
Dos pueblos colombianos en el listado de la OMT que reconoce su valor cultural, natural y sostenible
Los pueblos premiados se evalúan en nueve áreas clave, que van desde los recursos culturales y naturales, hasta la gobernanza y la priorización del turismo, pasando por la sostenibilidad económica, social y ambiental, el desarrollo turístico, la infraestructura, la conectividad, y la salud y la seguridad.
La iniciativa comprende tres pilares: el reconocimiento a los mejores pueblos turísticos, el programa “Upgrade” para apoyar a los pueblos que quieren mejorar sus condiciones para optar al reconocimiento, y la Red para intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los miembros.
El anuncio de los nuevos pueblos premiados se hizo durante la Asamblea General de la OMT, que se celebra esta semana en Samarcanda (Uzbekistán). Aquí el listado completo:
“Best Tourism Villages 2023”
La lista de “Tourism Villages by UNWTO 2023” es la siguiente (en orden alfabético)
Al Sela (Jordania)
Barrancas (Chile)
Biei (Japón)
Caleta Tortel (Chile)
Cantavieja (España)
Chacas (Perú)
Chavín de Huantar (Perú)
Dahshour (Egipto)
Dhordo (Indica)
Dongbaek (República de Corea)
Douma (Líbano)
Ericeira (Portugal)
Filandia (Colombia)
Hakuba (Japón)
Higueras (México)
Huangling (China)
Jalpa de Cánovas (México)
Kandovan (Irán)
La Carolina (Argentina)
Lephis Village (Etiopía)
Lerici (Italia)
Manteigas (Portugal)
Morcote (Suiza)
Mosan (República de Corea)
Oku-Matsushima (Japón)
Omitlán de Juárez (México)
Oñati (España)
Ordino (Andorra)
Oyacachi (Ecuador)
Paucartambo (Perú)
Penglipuran (Indonesia)
Pisco Elqui (Chile)
Pozuzo (Perú)
Saint-Ursanne (Suiza)
Saty (Kazajstán)
Schladming (Austria)
Sehwa (República de Corea)
Sentob (Uzbekistán)
Shirakawa (Japón)
Sigüenza (España)
Şirince (Türkiye)
Siwa (Egipto)
Slunj (Croacia)
Sortelha (Portugal)
St. Anton am Arlberg (Austria)
Tân Hoá (Viet Nam)
Taquile (Perú)
Tokaj (Hungría)
Văleni (Moldova)
Vila da Madalena (Portugal)
Xiajiang (China)
Zapatoca (Colombia)
Zhagana (China)
Zhujiawan (China)
Lea también: Colombia se muestra al mundo como uno de los mejores destinos de cicloturismo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!