La batalla legal de Xu Zaozao, una mujer china soltera, contra un hospital que se negó a congelar sus óvulos por su estado civil, continuó hoy en un tribunal de Pekín. El caso ha generado gran interés y debate en China, donde las restricciones sobre la reproducción asistida para mujeres solteras son comunes.
Hospital se niega a congelar óvulos de mujer soltera: Disputa legal en China
El conflicto se originó en 2018, cuando un hospital ginecológico en la capital china se negó a ofrecer el servicio de congelación de óvulos a Xu Zaozao. Ella decidió llevar el caso a los tribunales argumentando que el hospital estaba violando su derecho a la dignidad. Sin embargo, en julio del año pasado, un juzgado falló a favor del hospital, lo que llevó a Xu a apelar la decisión.
En el segundo juicio, celebrado este martes, Xu expresó cauteloso optimismo sobre el veredicto que aún no se ha anunciado. Durante el juicio, se discutió si la negativa del hospital infringía sus derechos personales y si se violaban sus derechos sobre su propio cuerpo, ya que consideraba que sus óvulos formaban parte de él.
En China, las mujeres solteras tienen prohibido acceder a tecnologías de reproducción asistida desde 2003, aunque algunas localidades han comenzado a flexibilizar estas restricciones. En 2020, durante las Dos Sesiones, una importante conferencia política anual en China, se propuso otorgar a las mujeres solteras el derecho a acceder a estos servicios. Sin embargo, la propuesta fue rechazada en 2021 por la Comisión Nacional de Sanidad, que argumentó posibles riesgos para la salud, falta de evidencia que respalde la práctica de la congelación de óvulos y un potencial abuso de la tecnología con fines de lucro.
El debate sobre los servicios de congelación de óvulos se reavivó durante las recientes sesiones legislativas y consultivas de China, celebradas en marzo de este año. Algunos expertos han sugerido que una relajación de las restricciones podría estar cerca, especialmente debido a los bajos índices de natalidad que enfrenta el país. En 2022, China experimentó una disminución oficial de 850.000 habitantes, lo que evidencia la necesidad de abordar la cuestión de la fertilidad y la reproducción en el país.
Esperemos que el veredicto final en el caso de Xu Zaozao arroje luz sobre la cuestión y brinde una perspectiva más clara sobre los derechos de las mujeres solteras en relación con la congelación de óvulos en China. El resultado podría tener implicaciones significativas tanto para la sociedad como para las políticas de reproducción asistida en el país.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!