James Hamblin tomó- según él- la mejor decisión de su vida hace cinco años cuando dejó de bañarse y explica las razones y sus resultados.
“Con el tiempo, tu cuerpo se acostumbra cada vez más para que no huela tan mal si no usas desodorante y jabón. Y tu piel no se vuelve tan grasienta cuando dejas de usar jabones fuertes. Muchas personas usan champú para eliminar los aceites del cabello y después se aplican un acondicionador para colocar aceites sintéticos. Si logras romper ese círculo, tu cabello terminará viéndose de la manera que era cuando empezaste a usar esos productos”, explica James Hamblin.
El profesor de la Universidad de Yale explica a la BBC que “lo principal es entender que lleva tiempo ver los efectos, no sucede de la noche a la mañana, no es inmediato. Hubo momentos en los que me quería duchar porque lo extrañaba, olía mal y sentía que tenía grasa. Pero eso empezó a pasarme cada vez menos”. Y lo explica de una forma gráfica: cuanto menos usas, menos necesitas; y cuanto menos necesitas, menos usas.
James Hamblin publicó su experiencia en el libro ‘Limpio: la nueva ciencia de la piel y la belleza de hacer menos’
El científico James Hamblin, un estadounidense especialista en salud preventiva, tiene cinco años sin bañarse en aras de demostrar que el aseo diario no es tan necesario como ser percibe, y que tal práctica afectaría al ecosistema.#ElNuevoDiarioRD pic.twitter.com/YiUMaHQtPe
— El Nuevo Diario (@elnuevodiariord) December 20, 2020