La ivermectina, cuyo uso original es contra los parásitos en animales y personas, se administra a pacientes de covid-19 en numerosos países desde hace meses y en el medio hospitalario.
Algunas autoridades sanitarias nacionales incluso la han incluido en sus protocolos.
Sin embargo, todavía no hay evidencias concluyentes de que sea efectiva y segura.
Más preocupante es que en varios países la gente se automedica con este fármaco creyendo que así puede prevenir contraer el coronavirus.
La OMS tiene un comité científico que está haciendo un seguimiento de la ivermectina y que alertará en cuanto haya evidencia científica suficiente de su utilidad o no.
1. No existe el soporte científico proveniente de estudios preclínicos sobre el efecto terapéutico de ivermectina contra COVID-19.
2. No hay evidencia significa de la actividad o eficacia clínica de este fármaco en pacientes con COVID-19. 👇🏼https://t.co/Wnedd5aUMS
— Laurie Ann Ximénez-Fyvie (@lximenezfyvie) February 5, 2021
