La Navidad es una época del año en la que solemos comer más de lo habitual y, a veces, también más de lo que nuestro cuerpo puede tolerar. Esto puede provocar molestias digestivas, como hinchazón, gases, acidez o dolor abdominal. Para evitar o aliviar estos síntomas, una buena opción es preparar infusiones con plantas medicinales que tienen propiedades antiinflamatorias, digestivas y carminativas.
Infusiones que te ayudarán a sentirte mejor después de los excesos navideños
Las infusiones son bebidas que se obtienen al verter agua caliente sobre hojas, flores, frutos o raíces de plantas. Algunas de las más recomendadas para desinflamar el estómago son:
– Manzanilla: Es una de las infusiones más populares y conocidas por sus beneficios para el sistema digestivo. Tiene un efecto calmante, antiinflamatorio y antiespasmódico, que ayuda a relajar los músculos del estómago y a reducir los gases. Además, favorece la digestión y alivia la acidez y las náuseas.
– Jengibre: Es una raíz con un sabor picante y aromático, que estimula la producción de saliva y jugos gástricos, facilitando la digestión. También tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas, que combaten la inflamación, el dolor y las infecciones del tracto digestivo. Asimismo, ayuda a prevenir y tratar las náuseas y los vómitos.
– Menta: Es una planta con un aroma refrescante y un sabor agradable, que mejora el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, favoreciendo la eliminación de toxinas. También tiene un efecto antiespasmódico, que relaja los músculos del intestino y previene los cólicos. Además, tiene propiedades carminativas, que ayudan a expulsar los gases acumulados en el abdomen.
– Hinojo: Es una planta con un sabor anisado, que tiene un efecto diurético, que ayuda a eliminar el exceso de líquidos y a depurar el organismo. También tiene propiedades digestivas, que mejoran el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Además, tiene propiedades carminativas y antiinflamatorias, que reducen la hinchazón y los gases.
– Anís: Es una semilla con un sabor dulce y aromático, que tiene un efecto digestivo, que estimula la secreción de saliva y jugos gástricos, facilitando la digestión. También tiene propiedades carminativas y antiespasmódicas, que alivian los gases, los cólicos y los espasmos intestinales. Además, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, que previenen las infecciones del aparato digestivo.
Para preparar estas infusiones, solo hay que seguir unos sencillos pasos:
– Elegir la planta o la combinación de plantas que se prefiera.
– Calentar agua hasta que hierva y retirarla del fuego.
– Añadir una cucharadita de la planta o las plantas por cada taza de agua.
– Tapar el recipiente y dejar reposar entre 5 y 10 minutos.
– Colar el líquido y endulzarlo al gusto con miel o stevia.
Se recomienda tomar una taza de infusión después de cada comida principal o cuando se sienta alguna molestia digestiva. No se debe abusar de estas infusiones ni tomarlas en exceso, ya que podrían tener efectos secundarios o contraindicaciones. Ante cualquier duda o consulta, se debe consultar con un médico o un especialista.
Las infusiones son una forma natural y sencilla de ayudar a desinflamar el estómago y a mejorar la digestión, especialmente en épocas como la Navidad, en las que tendemos a comer más de lo normal. Sin embargo, no son una solución mágica ni sustituyen una alimentación equilibrada y saludable.
Por eso, se debe moderar el consumo de alimentos grasos, picantes, azucarados o procesados, y beber suficiente agua y otras bebidas saludables, como zumos naturales o té verde. Así, se podrá disfrutar de las fiestas navideñas sin renunciar al bienestar digestivo.
Lea también: Las 3 mejores infusiones para combatir el dolor de garganta que necesitas conocer
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!