La infidelidad es una de las situaciones más dolorosas y traumáticas que puede vivir una pareja. Cuando se descubre o se confiesa una infidelidad, se rompe la confianza, el respeto y el compromiso que se habían construido. La persona engañada se siente herida, traicionada y humillada, mientras que la persona infiel puede experimentar culpa, arrepentimiento o confusión.
¿Es posible superar la infidelidad y salvar la relación? La respuesta no es sencilla, pues depende de muchos factores, como el grado de implicación emocional de la infidelidad, el tiempo que duró, las razones que la motivaron, el nivel de comunicación de la pareja, el deseo de ambos de continuar juntos y el apoyo profesional que se reciba.
La infidelidad no es el fin: claves para afrontarla y reconstruir la relación
No obstante, existen algunos consejos que pueden ayudar a afrontar la infidelidad y a reconstruir la relación, si es que se desea. Estos son algunos de ellos:
• Aceptar la realidad. El primer paso es reconocer lo que ha ocurrido y asumir las emociones que se generan. Negar o minimizar la infidelidad solo prolonga el sufrimiento y dificulta la recuperación. Es normal sentir rabia, tristeza, miedo o ansiedad, pero hay que expresarlas de forma adecuada, sin recurrir a la violencia o al chantaje.
• Buscar ayuda profesional. La infidelidad es una crisis que puede superar la capacidad de afrontamiento de la pareja. Por eso, es conveniente buscar la orientación y el acompañamiento de un psicólogo o un terapeuta de pareja, que pueda brindar herramientas para manejar las emociones, mejorar la comunicación, resolver los conflictos y fortalecer el vínculo.
• Evitar las preguntas innecesarias. Es normal que la persona engañada quiera saber los detalles de la infidelidad, pero esto puede ser contraproducente, pues puede aumentar el dolor, la obsesión y la desconfianza. Lo importante es conocer las causas que llevaron a la infidelidad y las medidas que se tomarán para evitar que se repita.
• Perdonar y pedir perdón. El perdón es un proceso que implica dejar ir el rencor, la venganza y el resentimiento, y abrirse a la posibilidad de una reconciliación. Sin embargo, el perdón no es algo que se da de la noche a la mañana, sino que requiere tiempo, voluntad y compromiso. Tanto la persona engañada como la infiel deben perdonarse a sí mismas y al otro, reconociendo sus errores y sus aciertos, y asumiendo su responsabilidad en la relación.
• Renovar la relación. Superar la infidelidad implica crear una nueva relación, basada en la confianza, el respeto y el amor. Para ello, es necesario establecer nuevos acuerdos, expresar las necesidades y expectativas de cada uno, compartir proyectos e intereses comunes, y recuperar la intimidad y la pasión. La pareja debe reinventarse y reencontrarse, sin olvidar lo ocurrido, pero sin dejar que lo defina.
Lea también: ¿Es verdad la infidelidad de Clara Chía a Piqué con Pep Guardiola?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!