Chris Boettcher, fisioterapeuta de Carolina del Sur con gran presencia en redes sociales por sus consejos de salud y pérdida de peso, ha compartido una lista de 10 hábitos cotidianos que, según él, pueden tener un impacto negativo significativo en nuestra salud.
¿Duermes mal y subes de peso? Estos hábitos podrían ser los culpables
1. Beber café demasiado temprano:
Empezar el día con una taza de café parece ser una práctica común para muchos, pero Boettcher advierte que la cafeína actúa como diurético, lo que puede provocar deshidratación, especialmente si no se consume agua antes.
2. Revisar el teléfono al levantarse:
Acceder al teléfono nada más levantarse puede ser perjudicial, ya que la luz azul y la información que consumimos pueden generar estrés y afectar nuestro estado de ánimo durante el día.
3. Respirar por la boca:
La respiración bucal reseca la boca, aumenta el riesgo de caries e infecciones, y puede afectar la calidad del sueño.
4. Usar el teléfono en la cama antes de dormir:
La luz azul emitida por las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño, lo que dificulta conciliar el sueño y reduce su calidad cuando tenemos este hábito marcado.
5. Desayunar cereales:
Si bien se dice que el desayuno es la comida más importante del día, muchos cereales están cargados de azúcares y carbohidratos refinados que provocan picos de azúcar y luego bajadas de energía. Boettcher recomienda optar por desayunos ricos en proteínas para saciar el apetito y mantener la energía durante más tiempo.
6. Pasar demasiado tiempo sentado:
Permanecer sentado en un escritorio durante horas puede tener graves consecuencias para la salud, como mala postura, aumento de peso y un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Boettcher aconseja levantarse y moverse con frecuencia.
7. Beber bebidas azucaradas:
Las bebidas con alto contenido de azúcar, como refrescos y jugos, aportan calorías vacías y pueden provocar picos de azúcar en sangre.
8. Beber alcohol en exceso:
El consumo excesivo de alcohol en nuestros hábitos puede generar aumento de peso, ansiedad, problemas de sueño y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
9. No comer suficiente fibra:
La fibra es esencial para la salud digestiva y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Boettcher recomienda incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria.
10. Cenar tarde:
Cenar demasiado cerca de la hora de acostarse puede dificultar la digestión y afectar la calidad del sueño.
Recomendaciones:
Boettcher sugiere implementar pequeños cambios en la rutina diaria para mejorar la salud en general. Estos cambios en nuestros
hábitos pueden incluir:
Beber agua antes del café por la mañana.
Evitar el uso del teléfono al levantarse y antes de acostarse.
Respirar por la nariz.
Establecer un horario regular de sueño.
Desayunar alimentos ricos en proteínas y fibra.
Levantarse y moverse con frecuencia durante el día.
Moderar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol.
Comer con moderación y evitar cenar tarde.
Lea también: 5 hábitos que tu cerebro adora y que te harán más feliz
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!