El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno contempla usar recursos de infraestructura vial para financiar una vacunación masiva contra la fiebre amarilla.
Según sus declaraciones, se requerirían entre $600 mil millones y $1 billón para inmunizar a 9,6 millones de personas. El plan cobijaría a pobladores de 400 municipios clasificados en riesgo alto y muy alto.
El mandatario Colombiano calificó como “urgente” esta intervención, comparándola con la estrategia aplicada durante los años de la pandemia de covid-19.
Vacunación masiva en Colombia por fiebre amarilla costaría hasta $1 billón
Hasta ahora, el brote de fiebre amarilla ha dejado 79 casos confirmados y 36 muertes. Las zonas más afectadas por la situación están en la región amazónica.
Al respecto, el presidente Petro insistió en que la producción de vacunas para esta contingencia debería realizarse en Colombia, debido a la creciente demanda regional.
También reveló que hay $8 billones en fiducias destinados a vías 4G y 5G que, según él, no se están construyendo. “Está esa plata guardadita cuando la necesitamos nosotros y no la usan”, expresó en Consejo de Ministros.
Lea tambien: La OMS informa de un brote de fiebre amarilla en Venezuela y recomienda la vacunación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!