Los frenos son uno de los elementos más importantes para la seguridad al conducir un carro o una moto, por lo que es fundamental detectar a tiempo cualquier problema que puedan presentar.
Los frenos de tu carro o moto te hablan: aprende a escucharlos
Algunos de los síntomas que pueden alertarnos de que algo no funciona bien en el sistema de frenado son:
• Vibraciones anormales al frenar: Si al pisar el pedal del freno o el manillar de la moto se siente una vibración, puede ser un indicio de que los discos o los tambores de freno están desgastados, deformados o sucios. También puede deberse a un mal ajuste de las pastillas o las bandas de freno, o a una falta de líquido de frenos.
• Pérdida de potencia de frenado: Si al frenar se nota que el carro o la moto no se detienen con la misma eficacia que antes, o que la distancia de frenado es mayor, puede ser una señal de que las pastillas o las bandas de freno están gastadas o contaminadas con grasa o líquido. También puede ser por un nivel bajo o una fuga de líquido de frenos, o por una obstrucción o una fuga en el sistema hidráulico.
• Ruido excesivo al frenar: Si al frenar se escucha un ruido metálico, chirriante o raspante, puede ser una alerta de que las pastillas o las bandas de freno se han desgastado y están rozando con el metal de los discos o los tambores de freno, lo que puede dañar ambos componentes. También puede ser por una suciedad o una corrosión en el sistema de frenado.
• Frenado irregular: Si al frenar se percibe que el carro o la moto frena y suelta de forma alternada y repetitiva, o que se desvía hacia un lado, puede ser un problema de que los discos o los tambores de freno estén alabeados o rayados, o que el líquido de frenos tenga aire o impurezas. También puede ser por un mal ajuste o una rotura de los resortes o los cilindros de freno, o por una presión incorrecta o un desgaste de las llantas.
• Testigo de frenos encendido: Si el testigo de frenos se ilumina en el tablero, puede ser una advertencia de que el nivel del líquido de frenos es bajo, o que hay algún problema en el sistema de frenos, como una fuga, una obstrucción o un mal funcionamiento del ABS.
Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable revisar el estado de los frenos y solucionar el problema lo antes posible, ya que los frenos son una parte esencial de la seguridad al conducir un carro o una moto. Si el problema persiste o no se sabe cómo solucionarlo, es mejor llevar el vehículo a un taller especializado para que lo revise un profesional.
Lea también: Cómo evitar comprar un carro en mal estado: lo que debes revisar
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!