¿Te gustaría crear un ambiente armonioso y equilibrado en tu hogar? ¿Quieres aprender los principios básicos del Feng Shui y cómo aplicarlos a tu decoración? Entonces este artículo es para ti. Te explicaremos qué es el Feng Shui, cuáles son sus beneficios y cómo puedes usarlo para mejorar la energía de tu casa.
El Feng Shui es una antigua filosofía china que se basa en la observación de la naturaleza y el flujo del chi, la fuerza vital que anima todo lo que existe. El objetivo del Feng Shui es lograr un equilibrio entre el yin y el yang, las dos energías opuestas y complementarias que rigen el universo. El Feng Shui considera que cada espacio tiene su propio chi, que puede ser positivo o negativo, y que influye en la salud, la prosperidad y el bienestar de las personas que lo habitan.
Para armonizar el chi de tu hogar, el Feng Shui utiliza diferentes herramientas, como los colores, las formas, los materiales, los objetos, las plantas, los espejos, las fuentes y los símbolos. Cada uno de estos elementos tiene un significado y una vibración que puede potenciar o debilitar el chi de cada área de tu casa.
Además, el Feng Shui divide tu hogar en nueve sectores o áreas de vida, que corresponden a diferentes aspectos de tu existencia, como la carrera, el amor, la familia, la salud, la riqueza, etc. Cada sector tiene un color, un elemento y una forma asociados que puedes usar para activarlo y mejorar ese aspecto de tu vida.
Feng Shui para tu hogar: cómo crear un ambiente de armonía y bienestar
¿Cómo puedes saber cuál es el sector de cada área de tu casa? Para ello, puedes usar el mapa bagua, un diagrama octogonal que representa las nueve áreas de vida y que puedes superponer sobre el plano de tu casa. El mapa bagua se orienta según la puerta principal de tu casa, que se ubica en el sector de la carrera, el trabajo o la misión de vida. A partir de ahí, puedes identificar los otros sectores y ver qué elementos te conviene incorporar o evitar en cada uno.
A continuación, te damos algunos consejos generales para decorar tu casa según el Feng Shui:
– Mantén el orden y la limpieza. El desorden y la suciedad bloquean el flujo del chi y generan estancamiento y negatividad. Elimina todo lo que no uses o no te guste y deja espacio para que circule el aire y la luz.
– Usa colores claros y cálidos en las paredes. Los colores claros reflejan la luz y crean amplitud y luminosidad. Los colores cálidos como el beige, el crema, el amarillo o el naranja transmiten calidez y confort. Evita los colores oscuros o fríos como el negro, el gris, el azul o el verde, que pueden provocar depresión o frialdad.
– Elige muebles de formas redondeadas o curvas. Las formas redondeadas o curvas favorecen el movimiento del chi y aportan suavidad y armonía. Evita los muebles de formas angulosas o puntiagudas, que pueden generar tensión o agresividad.
– Incorpora elementos naturales como plantas, flores, madera o piedra. Los elementos naturales aportan vida, frescura y belleza a tu hogar. Las plantas purifican el aire y atraen la prosperidad. Las flores alegran el ambiente y simbolizan el amor. La madera representa el crecimiento y la creatividad. La piedra aporta estabilidad y seguridad.
– Coloca objetos decorativos que te inspiren o te hagan feliz. Los objetos decorativos son una forma de expresar tu personalidad y tus gustos. Elige objetos que te transmitan alegría, paz o motivación. Pueden ser fotos, cuadros, velas, cojines, alfombras, etc. Evita los objetos que te recuerden momentos tristes o conflictivos.
Lea también: Guía práctica para decorar tu casa para la Navidad: consejos y ejemplos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!