El estrés es una reacción natural del cuerpo ante situaciones que nos generan tensión, ansiedad o miedo. Este puede afectar nuestra salud física y mental, causando problemas como dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión, entre otros.
Por eso, es importante aprender a manejar el estrés y a relajarnos cuando nos sentimos abrumados. Aquí te presentamos algunos consejos que puedes aplicar en solo 5 minutos para reducirlo y sentirte mejor.
Cómo aliviar el estrés en solo 5 minutos con respiración, meditación, relajación, música y risa
• Respira profundamente: La respiración profunda es una técnica que ayuda a calmar el sistema nervioso y a oxigenar el cerebro. Para practicarla, solo tienes que inhalar por la nariz, llenando el abdomen de aire, y exhalar por la boca, vaciando el abdomen. Repite este ciclo varias veces, concentrándote en el ritmo de tu respiración y en las sensaciones de tu cuerpo.
• Medita: La meditación es una práctica que consiste en enfocar la atención en el presente, sin juzgar ni reaccionar a los pensamientos o emociones que surjan. La meditación ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima. Para meditar, solo tienes que buscar un lugar tranquilo y cómodo, cerrar los ojos y observar tu respiración. Puedes usar una aplicación de meditación guiada para facilitar el proceso.
• Relaja tus músculos: El estrés suele provocar tensión muscular, que puede generar dolor y malestar. Para relajar tus músculos, puedes hacer un ejercicio de relajación progresiva, que consiste en contraer y relajar los diferentes grupos musculares del cuerpo, empezando por los pies y terminando por la cabeza. También puedes hacer un masaje suave en las zonas más tensas, como el cuello, los hombros o la espalda.
• Escucha música: La música tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo y el bienestar. Escuchar música que te guste o que te relaje puede ayudarte a reducir el estrés y a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Puedes crear una lista de reproducción con tus canciones favoritas, o buscar música relajante, como la clásica, la ambiental o la instrumental.
• Ríe: La risa es una de las mejores medicinas para el estrés. La risa libera endorfinas, reduce la presión arterial, mejora la circulación y fortalece el sistema inmunológico. Además, la risa te ayuda a ver las cosas desde una perspectiva más positiva y a conectar con los demás. Para reírte, puedes ver un video gracioso, leer un chiste, recordar una anécdota divertida o compartir un momento con alguien que te haga reír.
Lea también: Descubriendo la relación entre el estrés, la alimentación y nuestros antojos calóricos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!