La dipirona, o metamizol, es un fármaco que pertenece al grupo de las pirazolonas y se caracteriza por su potente acción antipirética (contra la fiebre) y analgésica (contra el dolor).
Su uso general es para aliviar el dolor agudo, crónico, postoperatorio, cólico renal y migraña. Además, tiene un efecto antiespasmódico que lo hace útil en el tratamiento de cólicos.
Dipirona o Metamizol: ¿Por Qué es el Medicamento Preferido para la Fiebre y el Dolor?
A pesar de su popularidad y eficacia, la dipirona ha sido objeto de controversia debido a su asociación con un riesgo, aunque raro, de agranulocitosis, una condición potencialmente fatal que afecta a los glóbulos blancos. Esta preocupación ha llevado a su prohibición en algunos países, mientras que, en otros, como España y varios de América Latina, sigue siendo un medicamento de uso común.
Para un consumo seguro de la dipirona, es fundamental seguir las indicaciones médicas y estar consciente de las contraindicaciones y posibles efectos secundarios. Se recomienda no utilizarla en casos de hipersensibilidad conocida a las pirazolonas, insuficiencia renal o hepática, discrasias sanguíneas, úlcera duodenal activa, insuficiencia cardiaca, durante el embarazo y la lactancia.
Es importante destacar que esta debe ser administrada bajo prescripción y supervisión médica, y que la automedicación puede ser peligrosa. Los pacientes deben informar a su médico sobre cualquier otro medicamento que estén tomando para evitar interacciones medicamentosas adversas.
Lea también: Cruz Verde suspende el suministro de medicamentos No PBS a los afiliados de Sanitas por deuda millonaria
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!