El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Es una de las enfermedades tropicales más comunes y puede causar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción cutánea y sangrado. En algunos casos, puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte.
Si tienes planeado viajar a lugares en los que hay dengue, es importante que tomes algunas medidas de prevención para evitar el contagio y proteger tu salud. Aquí te damos algunos consejos que te pueden ayudar:
Cómo protegerte del dengue en tus próximas vacaciones
– Infórmate sobre el riesgo de dengue en el destino al que vas a viajar. Puedes consultar fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud o el Ministerio de Sanidad de tu país.
– Lleva ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo, especialmente las piernas y los brazos. Elige colores claros y tejidos ligeros que no atraigan a los mosquitos.
– Usa repelente de insectos en la piel expuesta y en la ropa. Aplícalo cada pocas horas y sigue las instrucciones del fabricante. Elige repelentes que contengan DEET, IR3535 o icaridina, que son los más efectivos contra los mosquitos.
– Duerme bajo una mosquitera o en habitaciones con aire acondicionado o con ventanas y puertas cerradas. Si no tienes mosquitera, puedes rociar insecticida en el interior de la habitación antes de acostarte.
– Evita los lugares con agua estancada, como charcos, macetas o neumáticos, donde los mosquitos pueden reproducirse. Si tienes que almacenar agua, cúbrela con una tapa o una tela.
– Si presentas síntomas de dengue durante o después del viaje, acude al médico lo antes posible. No te automediques ni tomes aspirina, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado. Informa al médico sobre tu historial de viajes y sigue sus indicaciones.
Recuerda que no hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue, por lo que la mejor forma de evitarlo es prevenir la picadura de los mosquitos. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu viaje sin preocuparte por esta enfermedad.
Lea también: Crecen un 97,88 % los casos de dengue en Perú en 2024 respecto al año anterior
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!