¿Te gustaría darle un toque natural y fresco a tu hogar? ¿Quieres aprovechar los beneficios de las plantas para tu salud y bienestar? Entonces no te pierdas este artículo, donde te contamos cómo decorar con plantas en espacios pequeños y grandes, y te damos algunos consejos para elegir las mejores especies según tus necesidades.
Las plantas son un elemento decorativo que nunca pasa de moda. Aportan vida, color, aroma y personalidad a cualquier ambiente, y además ayudan a purificar el aire, regular la humedad y reducir el estrés.
Sin embargo, no todas son iguales ni se adaptan a las mismas condiciones. Por eso, antes de comprar una debes tener en cuenta algunos factores como la luz, la temperatura, el riego y el espacio disponible.
Descubre cómo decorar con plantas en espacios pequeños y grandes sin gastar mucho dinero
Si tienes un balcón o una terraza, puedes crear un pequeño oasis verde con plantas colgantes, trepadoras o en macetas. Algunas de las especies más adecuadas para estos espacios son la hiedra, el geranio, la lavanda, el romero o el jazmín.
Estas resisten bien el sol y el viento, y además aportan color y fragancia. Puedes colocarlas en la barandilla, en el suelo o en soportes de madera o metal.
Si vives en un apartamento sin espacio exterior, no te preocupes. También puedes decorar con plantas el interior de tu casa, siempre que elijas las que mejor se adapten a la luz y la ventilación de cada habitación.
Por ejemplo, en el salón puedes optar por las de hojas grandes y verdes como el ficus, la palmera o el potus. Estas plantas dan un toque tropical y exuberante al ambiente, y además son fáciles de cuidar.
En el dormitorio puedes colocar plantas que favorezcan el descanso y la relajación, como la lavanda, el aloe vera o la sansevieria.
Estas liberan oxígeno por la noche, lo que ayuda a mejorar la calidad del sueño. Además, tienen propiedades calmantes y medicinales que pueden ser útiles en caso de insomnio, estrés o irritaciones de la piel.
En la cocina puedes aprovechar para cultivar plantas aromáticas como el perejil, la albahaca o el tomillo. Estas no solo decoran, sino que también sirven para condimentar tus platos y darles más sabor y aroma. Puedes tenerlas en macetas pequeñas sobre la encimera o colgadas en la pared.
Como ves, decorar con plantas en espacios pequeños y grandes es posible y muy beneficioso. Solo tienes que elegir las especies adecuadas para cada lugar y cuidarlas con cariño. Así podrás disfrutar de un hogar más natural, saludable y acogedor.
Lea también: Cómo lograr una decoración bohemia con plantas en 5 pasos sencillos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!