La piña colada es una de las bebidas más populares del mundo, especialmente en los países tropicales donde se originó. Se trata de un cóctel cremoso y dulce, hecho con piña, coco y ron, que se sirve frío y con hielo picado. Su nombre significa literalmente “piña colada” o “piña exprimida”, ya que se elabora con el jugo de esta fruta.
La historia de la piña colada se remonta al siglo XIX, cuando los piratas del Caribe la bebían para combatir el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C. Según la leyenda, el capitán Roberto Cofresí fue el primero en mezclar ron, coco y piña para crear esta bebida, que compartía con su tripulación. Sin embargo, la receta se perdió cuando murió en 1825.
Fue en 1954 cuando la piña colada volvió a cobrar protagonismo, gracias al bartender Ramón Monchito Marrero, que trabajaba en el hotel Caribe Hilton de San Juan, Puerto Rico. Marrero quiso crear un cóctel que representara los sabores de la isla y que fuera del agrado de los turistas. Tras tres meses de pruebas, dio con la fórmula definitiva de la piña colada, que pronto se convirtió en la bebida oficial de Puerto Rico.
Piña colada: historia, ingredientes y receta de este cóctel refrescante
Los ingredientes básicos de la piña colada son:
– 1/4 de taza de ron blanco
– 1/4 de taza de crema de coco
– 1/2 taza de jugo de piña
– 2 tazas de hielo picado
– Rodajas de piña y cerezas para decorar
La preparación es muy sencilla:
– Coloca todos los ingredientes (excepto las rodajas de piña y las cerezas) en una licuadora y bate hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa.
– Sirve en vasos altos y decora con las rodajas de piña y las cerezas.
– Disfruta de tu piña colada con una pajita.
La piña colada es una bebida ideal para refrescarse en los días calurosos, para celebrar una ocasión especial o para acompañar una comida caribeña. También puedes variar la receta añadiendo otros ingredientes como leche condensada, vainilla, canela o nuez moscada. Lo importante es que mantengas el equilibrio entre el dulzor, la acidez y el alcohol.
Lea también: El consumo de bebidas azucaradas ha aumentado al menos un 16 % desde 1990, según un estudio
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
