El hummus es una pasta de garbanzos cocidos con tahini, zumo de limón, ajo y sal que se suele servir como aperitivo o entrante acompañado de pan de pita, verduras crudas o tostadas. Es un plato típico de la cocina árabe, pero se ha popularizado en todo el mundo por su sabor, su textura y sus beneficios para la salud.
El hummus es rico en proteínas, fibra, hierro, ácido fólico y antioxidantes. Además, ayuda a regular el colesterol, la presión arterial y el azúcar en sangre. Es una opción ideal para veganos, vegetarianos y celíacos, ya que no contiene gluten ni productos de origen animal.
Hummus: el dip saludable y delicioso que puedes preparar en casa fácilmente
Hacer hummus en casa es muy fácil y rápido. Solo necesitas un procesador de alimentos o una batidora, un bote de garbanzos cocidos, tahini (una pasta de semillas de sésamo que se puede comprar en tiendas especializadas o hacer en casa), zumo de limón, ajo, sal y un poco de agua. También puedes añadir comino, pimentón, perejil o cilantro para darle más sabor.
Los pasos para hacer hummus son los siguientes:
– Escurrir los garbanzos y reservar un poco del líquido de cocción.
– Pelar y picar el ajo.
– Poner los garbanzos, el tahini, el zumo de limón, el ajo y la sal en el procesador o la batidora y triturar hasta obtener una pasta homogénea. Si queda muy espesa, añadir un poco del líquido reservado o agua hasta conseguir la consistencia deseada.
– Pasar el hummus a un bol y alisar la superficie con una espátula o una cuchara.
– Rociar con un chorrito de aceite de oliva y espolvorear con pimentón, comino o las hierbas que prefieras.
– Servir frío o a temperatura ambiente con pan de pita, verduras crudas o tostadas.
El hummus se puede conservar en la nevera durante unos 3 o 4 días en un recipiente hermético. También se puede congelar en porciones individuales y descongelar cuando se quiera consumir.
El hummus es un plato versátil que se puede personalizar según los gustos de cada uno. Se le puede añadir remolacha, zanahoria, aguacate, calabaza, espinacas o cualquier otro ingrediente que te apetezca para darle color y sabor. También se puede usar como relleno de bocadillos, ensaladas o wraps.
Lea también: Cómo preparar el mejor pollo tikka masala en casa con ingredientes sencillos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!