¿Te gustaría aprender a arrancar y detener una moto de forma segura y sin riesgos? Si eres un aficionado a las dos ruedas o quieres iniciarte en este apasionante mundo, este artículo es para ti. Te voy a enseñar 6 consejos prácticos y sencillos que te ayudarán a dominar tu moto con confianza y seguridad.
6 tips para dominar el arranque y la detención de una moto de forma segura
1. Antes de arrancar la moto, comprueba que todo está en orden. Revisa el nivel de combustible, el estado de los neumáticos, los frenos, las luces y el claxon o bocina. Asegúrate de que la batería tiene carga suficiente y que el motor no presenta fugas ni ruidos extraños. Si detectas algún problema, no arranques la moto y llévala a un taller.
2. Para arrancar la moto, colócate en el asiento con las dos manos en el manillar y los pies en el suelo. Busca el interruptor de encendido y gíralo a la posición ON. Presiona el embrague con la mano izquierda y pon la primera marcha con el pie izquierdo. Suelta el embrague lentamente mientras aceleras con la mano derecha hasta que la moto empiece a moverse.
3. Para detener la moto, reduce la velocidad progresivamente con el freno trasero y el delantero. No frenes bruscamente ni bloquees las ruedas, ya que podrías perder el equilibrio y caerte. Cuando estés a punto de parar, presiona el embrague y pon el punto muerto con el pie izquierdo. Apaga el motor con el interruptor de encendido y pon la pata de cabra o el caballete.
Arrancar y detener una moto: claves para hacerlo con confianza y seguridad
4. Arrancar y detener una moto en una pendiente requiere más habilidad y precaución. Si la pendiente es ascendente, debes acelerar más para vencer la gravedad y evitar que la moto se cale o retroceda. Si la pendiente es descendente, debes frenar más para controlar la inercia y evitar que la moto se acelere demasiado.
5. Arrancar y detener una moto en una curva también implica más riesgos y dificultades. Si quieres arrancar en una curva, debes inclinar la moto hacia el interior de la misma y girar el manillar en esa dirección. Si quieres detener en una curva, debes enderezar la moto antes de frenar y girar el manillar hacia el exterior de la misma.
6. Arrancar y detener una moto con un pasajero o con equipaje cambia el comportamiento y la estabilidad de la misma. Por eso, debes adaptar tu conducción a estas circunstancias y tener en cuenta el peso extra, la distribución de la carga y el centro de gravedad. Debes acelerar y frenar con más suavidad, mantener más distancia de seguridad y comunicarte con tu acompañante.
Estos son algunos consejos básicos para arrancar y detener una moto de forma segura. Recuerda que lo más importante es practicar con frecuencia y respetar las normas de tráfico. Así podrás disfrutar al máximo de tu moto sin poner en peligro tu vida ni la de los demás.
Lea también: Consejos para tener tu motocicleta como nueva: revisión de aceite, neumáticos, cadena, frenos y carrocería
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!