Si eres un aficionado a las motos o estás pensando en iniciarte en este apasionante mundo, es importante que sepas cómo arrancar y detener una moto de forma segura.
No se trata solo de darle al botón de encendido y frenar cuando quieras, sino de seguir una serie de pasos y precauciones que te ayudarán a evitar accidentes y daños en tu vehículo.
En este artículo te vamos a explicar cómo arrancar y detener una moto de forma segura, tanto si es una moto manual como automática.
También te daremos algunos consejos para mejorar tu técnica y tu confianza al conducir una moto. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto!
Consejos prácticos y trucos infalibles para arrancar y detener una motocicleta
Cómo arrancar una moto manual
Las motos manuales son aquellas que tienen un embrague y un cambio de marchas que el conductor debe accionar con la mano izquierda y el pie izquierdo respectivamente. Para arrancar una moto manual de forma segura, debes seguir estos pasos:
– Antes de subirte a la moto, comprueba que el interruptor de encendido está en la posición de apagado (OFF) y que la llave está fuera del contacto.
– Coloca la moto en una superficie plana y estable, con el caballete puesto o apoyada en el soporte lateral.
– Sube a la moto por el lado izquierdo, con cuidado de no quemarte con el tubo de escape o golpear alguna parte sensible de la moto.
– Ajusta el asiento, el manillar, los espejos retrovisores y el casco a tu medida y comodidad.
– Inserta la llave en el contacto y gírala hasta la posición de encendido (ON). Verifica que se enciendan las luces del tablero y que no haya ninguna señal de advertencia o avería.
– Pulsa el embrague con la mano izquierda y pon la primera marcha con el pie izquierdo. Verifica que la palanca de cambios se mueva suavemente y que no haya ningún ruido extraño.
– Pulsa el botón de arranque con el dedo pulgar derecho. Si la moto no arranca, puede ser que tengas que accionar el ahogador o el interruptor de seguridad del caballete o del freno trasero. Consulta el manual de tu moto para saber cómo hacerlo.
– Suelta lentamente el embrague mientras aceleras ligeramente con la mano derecha. La moto empezará a moverse. Mantén una velocidad moderada y controla la dirección con el manillar.
– Para cambiar de marcha, vuelve a pulsar el embrague y mueve la palanca de cambios hacia arriba o hacia abajo según quieras subir o bajar de marcha. Suelta el embrague progresivamente mientras aceleras para evitar tirones o caladas.
Cómo arrancar una moto automática
Las motos automáticas son aquellas que no tienen embrague ni cambio de marchas, sino que se adaptan automáticamente a la velocidad y las condiciones del terreno. Para arrancar una moto automática de forma segura, debes seguir estos pasos:
– Coloca la llave en el contacto y gírala a la posición ON.
– Presiona el botón de arranque, que suele estar en el manillar derecho. Mantenlo pulsado hasta que escuches el motor encenderse.
– Suelta el botón de arranque y espera unos segundos a que el motor se estabilice.
– Coloca el pie izquierdo en el suelo y el derecho en el pedal de freno trasero.
– Gira el puño del acelerador ligeramente hacia ti para aumentar la velocidad del motor.
– Suelta el freno trasero y empieza a avanzar con cuidado.
Lea también: Cómo evitar la fatiga en viajes largos en moto: consejos prácticos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!