La gastritis es una inflamación de la mucosa que recubre el estómago, que puede causar síntomas como dolor, ardor, náuseas, vómitos o pérdida de apetito. Aunque existen diferentes causas que pueden provocarla, como el estrés, el consumo de alcohol, medicamentos o infecciones, existen algunos consejos que pueden ayudar a prevenir o aliviar esta afección. En este artículo te compartimos 5 consejos para la gastritis que puedes poner en práctica en tu día a día.
5 hábitos saludables que te ayudarán a decir adiós a la gastritis
1. Evita los alimentos irritantes: Algunos alimentos pueden aumentar la producción de ácido gástrico o irritar la mucosa del estómago, lo que puede empeorar los síntomas de la gastritis. Entre ellos se encuentran las comidas picantes, fritas, grasas, ácidas, condimentadas o con mucha sal. También se recomienda evitar el café, el té, el chocolate, las bebidas gaseosas, el alcohol y el tabaco.
2. Come en porciones pequeñas y frecuentes: Comer demasiado o saltarse las comidas puede provocar un desequilibrio en el ácido gástrico y aumentar el riesgo de gastritis. Lo ideal es comer en porciones pequeñas y frecuentes, cada 3 o 4 horas, masticando bien los alimentos y evitando las prisas. Así se facilita la digestión y se reduce la presión sobre el estómago.
3. Incluye alimentos beneficiosos: Algunos alimentos pueden ayudar a proteger la mucosa gástrica y a reducir la inflamación. Entre ellos se encuentran los alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras, cereales integrales y legumbres; los alimentos con propiedades antiinflamatorias, como el jengibre, la cúrcuma o el aloe vera; y los alimentos con probióticos, como el yogur, el kéfir o el chucrut.
4. Bebe suficiente agua: El agua es esencial para mantener una buena hidratación y para favorecer el tránsito intestinal. Además, ayuda a diluir el ácido gástrico y a prevenir la irritación del estómago. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, preferiblemente fuera de las comidas y a temperatura ambiente o tibia.
5. Controla el estrés: El estrés es uno de los factores que más influye en la aparición o el empeoramiento de la gastritis. El estrés puede alterar el equilibrio del ácido gástrico, afectar la motilidad intestinal y debilitar el sistema inmunológico. Por eso, es importante aprender a manejar el estrés con técnicas de relajación, respiración, meditación o ejercicio físico.
Estos son algunos consejos para la gastritis que puedes seguir para mejorar tu salud digestiva y tu calidad de vida. Recuerda que, si los síntomas persisten o se agravan, debes consultar con tu médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico.
Lea también: Infusión de eucalipto: un remedio casero para aliviar los síntomas del resfriado
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
