La Semana Santa, tiempo de reflexión y recogimiento, también se caracteriza por tradiciones culinarias especiales. En Colombia y muchos países latinoamericanos, esta época invita a preparar platos que a menudo excluyen la carne roja, dando protagonismo a pescados, mariscos, verduras y legumbres. Aquí te presentamos algunas ideas para enriquecer tu mesa durante estos días.
Uno de los platos estrella es la sopa de queso o mote. Esta deliciosa preparación, popular en varias regiones, combina queso costeño, leche, papas y hierbas aromáticas.
Su sabor reconfortante la convierte en una opción ideal para los días frescos de la temporada. Además, su preparación sencilla la hace accesible para todos los cocineros.
Los Mejores Platos para Preparar en Casa Durante Semana Santa
El arroz con coco y camarones es otro clásico infaltable en muchas mesas colombianas, especialmente en la costa Caribe. La dulzura del coco se mezcla a la perfección con el sabor del mar, creando una experiencia culinaria única. Este plato, festivo y lleno de sabor, es perfecto para compartir en familia durante el almuerzo o la cena.
Para los amantes de los sabores dulces, la mazamorra paisa es una excelente opción. Esta preparación a base de maíz tierno, leche, panela y bocadillo es un postre tradicional que evoca recuerdos de infancia y celebraciones familiares. Se puede disfrutar caliente o fría, según el gusto.
El tamal también tiene un lugar especial en la mesa de Semana Santa. Aunque se consume durante todo el año, su elaboración suele ser más frecuente en estas fechas. Los tamales varían según la región, pero generalmente contienen masa de maíz, carne de cerdo o pollo (para los días permitidos), verduras y especias, todo envuelto en hojas de plátano.
Finalmente, no podemos olvidar los buñuelos. Estos bocaditos fritos y dulces, hechos a base de queso costeño y harina de yuca, son un acompañamiento perfecto para el café o el chocolate caliente durante las tardes de Semana Santa. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro los hace irresistibles. Anímate a preparar estos platos tradicionales y vive la Semana Santa con sabor.
Lea también: Descubre Medellín en Semana Santa: 5 Experiencias Imperdibles
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!