La cocina vegana es una forma de alimentación que excluye todo tipo de productos de origen animal, como la carne, los huevos, la leche, la miel y sus derivados. Sin embargo, esto no significa que sea aburrida o limitada, sino todo lo contrario.
La cocina vegana ofrece una gran variedad de platos creativos y sabrosos, que aprovechan los beneficios de los vegetales, las frutas, los cereales, las legumbres, los frutos secos y las semillas.
Algunas de las ventajas de este tipo de alimentación es que es más saludable, más ecológica y más ética, ya que respeta la vida de los animales y el medio ambiente. Además, es más económica, ya que los ingredientes vegetales suelen ser más baratos que los de origen animal. Y, por si fuera poco, es más fácil de preparar, ya que no requiere de cocciones largas ni de técnicas complicadas.
Para demostrar que la cocina vegana puede ser deliciosa y variada, aquí te presentamos algunas recetas que puedes hacer en casa, sin necesidad de ingredientes exóticos ni de utensilios especiales. Estas recetas son ideales para cualquier ocasión, ya sea para el desayuno, el almuerzo, la cena o el postre. Te aseguramos que te sorprenderán por su sabor y su presentación.
Recetas veganas fáciles y rápidas para cualquier ocasión
• Tortitas de avena y plátano: Estas tortitas son perfectas para empezar el día con energía y dulzura. Solo necesitas dos ingredientes: avena y plátano. Tritura la avena hasta obtener una harina y mezcla con el plátano machacado hasta formar una masa homogénea. Calienta una sartén antiadherente y vierte una porción de la masa. Cocina por ambos lados hasta que se doren. Repite el proceso hasta terminar la masa. Sirve las tortitas con fruta fresca, mermelada, sirope de agave o lo que más te guste.
• Ensalada de quinoa y aguacate: Esta ensalada es una opción ligera y nutritiva para el almuerzo o la cena. La quinoa es un pseudocereal que aporta proteína vegetal de alta calidad, mientras que el aguacate es una fuente de grasas saludables. Para hacer esta ensalada, solo tienes que cocer la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete y escurrirla. Luego, corta el aguacate en trozos pequeños y mézclalo con la quinoa. Añade también tomates cherry, maíz, cebolla morada, cilantro y zumo de limón. Salpimienta al gusto y disfruta de esta ensalada fresca y colorida.
• Hamburguesas de lentejas y arroz: Estas hamburguesas son una alternativa vegana a las tradicionales de carne, que no tienen nada que envidiarles en sabor y textura. Para hacerlas, solo tienes que cocer las lentejas y el arroz por separado y triturarlos con un tenedor o una batidora. Añade también ajo, perejil, comino, sal y pan rallado. Forma las hamburguesas con las manos y fríelas en una sartén con un poco de aceite. Puedes servirlas con pan, lechuga, tomate, salsa de yogur vegano o lo que prefieras.
• Lasaña de verduras y tofu: Esta lasaña es una versión vegana de la clásica italiana, que sustituye la carne por el tofu y la bechamel por una crema de anacardos. Para hacerla, solo tienes que saltear el tofu desmenuzado con salsa de soja, ajo, orégano y pimentón. Luego, saltea también las verduras que más te gusten, como calabacín, berenjena, zanahoria, champiñones, etc. Para la crema de anacardos, remoja los anacardos en agua durante unas horas y luego tritúralos con levadura nutricional, sal, pimienta y agua hasta obtener una consistencia cremosa. Monta la lasaña alternando capas de pasta, tofu, verduras y crema de anacardos. Hornea durante unos 20 minutos y gratina al final. Disfruta de esta lasaña vegana y deliciosa.
• Brownie de chocolate y nueces: Este brownie es un postre vegano que no tiene nada que envidiarle al tradicional. Es jugoso, chocolatoso y crujiente, y solo necesita unos pocos ingredientes. Para hacerlo, solo tienes que mezclar harina, cacao en polvo, azúcar, sal y levadura en un bol. Luego, añade aceite vegetal, leche vegetal y extracto de vainilla y mezcla bien. Incorpora también nueces picadas y chocolate troceado. Vierte la masa en un molde engrasado y hornea durante unos 25 minutos. Deja enfriar y corta en porciones. Disfruta de este brownie vegano e irresistible.
Lea también: Cómo la Generación Z y los Millennials harán que el mundo sea vegano en 2075, según la IA
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!