La changua es una sopa típica de la región andina de Colombia, especialmente de Bogotá, donde se consume como desayuno acompañada de pan.
Se trata de un caldo a base de leche, agua, huevos, cebolla y cilantro, que tiene fama de ser una cura para la resaca y un plato reconfortante.
Recientemente, la changua ha llamado la atención de uno de los críticos gastronómicos más reconocidos de Estados Unidos, el chef James Kenji López-Alt, quien la incluyó entre sus recetas destacadas del mundo en el prestigioso periódico The New York Times.
Kenji López-Alt describió la changua como “una simple sopa de pan colombiana de los departamentos montañosos ricos en lácteos de Cundinamarca y Boyacá”, y compartió su propia versión de la preparación, que incluye papas además de pan duro.
La changua es una muestra de la riqueza y diversidad de la gastronomía colombiana, que no deja de sorprender y deleitar a los paladares más exigentes del mundo.
Si quieres conocer más sobre este plato tradicional y aprender a prepararlo en casa, sigue leyendo este artículo.
¿Qué es la changua?
La changua es una sopa originaria del altiplano cundiboyacense, una zona montañosa y fría del centro de Colombia. Su nombre proviene del vocablo muisca “changa”, que significa “sopa”.
La changua se elabora con leche, agua, huevos, cebolla larga y cilantro. Algunas personas le agregan también ajo, cebolla cabezona o papa. Se sirve caliente con pan tostado con mantequilla o trozos de pan dentro de la sopa.
La changua es un plato muy nutritivo y energético, ideal para empezar el día con fuerza. También se dice que es un remedio casero para aliviar la resaca o el malestar estomacal.
Además, es muy fácil y rápido de hacer, ya que solo requiere unos pocos ingredientes y unos minutos de cocción.
¿Cómo se hace la changua?
Para hacerla necesitas los siguientes ingredientes:
– 4 tazas de leche
– 2 tazas de agua
– 4 huevos
– 3 ramas de cebolla larga picadas
– ½ taza de cilantro fresco picado
– Sal y pimienta al gusto
– Pan para acompañar
Los pasos para preparar la changua son los siguientes:
1. En una olla grande a fuego medio-alto, mezcla la leche con el agua, la cebolla larga, sal y pimienta al gusto. Deja que hierva.
2. Baja el fuego y agrega los huevos uno a uno con cuidado de no romper las yemas. Deja que se cocinen por unos 3 minutos o hasta que estén al punto deseado.
3. Apaga el fuego y espolvorea el cilantro fresco por encima.
4. Sirve la changua caliente con pan tostado con mantequilla o trozos de pan dentro de la sopa.
¡Disfruta de esta deliciosa sopa colombiana que te hará sentir como en casa!
"This reminds me of a soup my mom made for healing and comfort."
, a simple Colombian bread soup, has a strong love-hate reputation. It’s known as a hangover cure. https://t.co/tUVEpJACwu pic.twitter.com/YrAmakbS8Q
— The New York Times (@nytimes) May 6, 2023
Lea tambien: Tipos de sal y formas de uso para darle mejor sabor a las comidas