Los celos son una emoción que puede afectar negativamente a la relación de pareja, generando conflictos, desconfianza y malestar. Sin embargo, existen formas de manejarlos y superarlos, sin que se conviertan en un problema insalvable.
En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para lidiar con los celos en la pareja, basados en la psicología y la comunicación para mejorar las relaciones.
Los celos en la pareja: ¿cómo identificarlos y expresarlos?
1. Identifica la causa de los celos. Estos pueden tener diferentes orígenes, como la inseguridad personal, las experiencias pasadas, las comparaciones con otras personas o las expectativas irreales sobre la relación. Es importante que reconozcas qué es lo que te hace sentir celoso o celosa, para poder trabajar en ello y cambiar tu forma de pensar.
2. Exprésate con respeto y asertividad. Si sientes celos, no los reprimas ni los descargues con tu pareja de forma agresiva o manipuladora. Lo mejor es que le expliques cómo te sientes, sin culparle ni exigirle nada, sino buscando su comprensión y apoyo.
Por ejemplo, en lugar de decir “No me gusta que hables con esa persona”, puedes decir “Me siento inseguro/a cuando hablas con esa persona, ¿podrías ayudarme a sentirme mejor?”.
3. Fomenta la confianza mutua. La confianza es la base de una relación sana y feliz, y se construye con el tiempo, el respeto y la honestidad.
Para evitar los celos, es fundamental que confíes en tu pareja y que le demuestres que confías en él o ella. No le espíes, no le controles ni le interrogues sobre sus actividades o amistades. Respeta su espacio y su intimidad, y deja que él o ella haga lo mismo contigo.
4. Cultiva tu autoestima y tu independencia. Los celos suelen estar relacionados con una baja autoestima y una dependencia emocional de la pareja.
Para superarlos, es necesario que te valores a ti mismo/a y que tengas tu propia vida, más allá de la relación. Dedica tiempo a tus aficiones, a tus amigos, a tu trabajo o a lo que te haga feliz. Así, te sentirás más seguro/a de ti mismo/a y menos amenazado/a por los demás.
5. Busca ayuda profesional si es necesario. A veces, los celos pueden ser tan intensos y frecuentes que interfieren en tu bienestar y en el de tu pareja, llegando a generar situaciones de violencia o abuso. En ese caso, es recomendable que acudas a un psicólogo o a un terapeuta de pareja, que te ayude a entender y a modificar tus pensamientos y comportamientos celosos.
Lea también: ¿Qué signo es tu pareja ideal? Conoce la compatibilidad zodiacal entre los signos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!