El café colombiano es uno de los más famosos y apreciados del mundo, por su sabor, aroma y calidad. Pero, ¿sabes cómo preparar un café colombiano tradicional en casa? En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso, para que puedas disfrutar de una taza de café delicioso y auténtico.
Aprende a hacer un café colombiano tradicional paso a paso
Ingredientes que necesitas:
– Café colombiano molido. Puedes elegir el tipo de café que más te guste, pero te recomendamos que sea 100% arábica y de origen colombiano, para garantizar su frescura y sabor. La cantidad de café dependerá de cuántas tazas quieras preparar, pero una buena regla es usar una cucharada por cada taza de agua.
– Agua filtrada o embotellada. El agua es un elemento clave para preparar un buen café, ya que influye en su extracción y sabor. Evita usar agua del grifo, que puede contener cloro u otros elementos que alteren el sabor del café. La cantidad de agua también dependerá de cuántas tazas quieras preparar, pero una buena regla es usar 250 ml por cada taza de café.
– Una cafetera de filtro o una prensa francesa. Estos son los métodos más adecuados para preparar un café colombiano, ya que permiten extraer los aromas y sabores del café sin quemarlo ni amargarlo. Si usas una cafetera de filtro, asegúrate de usar filtros de papel o tela, que son más ecológicos y no dejan residuos en el café. Si usas una prensa francesa, asegúrate de limpiarla bien antes de usarla, para evitar que queden restos de café viejo que afecten al sabor del nuevo.
– Una jarra o una tetera para calentar el agua. Es importante que el agua esté caliente pero no hirviendo, ya que el agua hirviendo puede quemar el café y hacerlo amargo. Lo ideal es que el agua esté entre 90 y 95 grados centígrados, lo que puedes conseguir apagando el fuego justo antes de que empiece a hervir o dejando reposar el agua unos segundos después de hervir.
– Una cuchara para medir y remover el café.
– Una taza o un vaso para servir el café.
Pasos para preparar un café colombiano:
1. Calienta el agua en la jarra o la tetera hasta que esté cerca del punto de ebullición.
2. Mide la cantidad de café molido que necesitas según el número de tazas que quieras preparar y ponlo en la cafetera de filtro o en la prensa francesa.
3. Vierte el agua caliente sobre el café molido, procurando mojarlo todo de forma uniforme. Si usas una cafetera de filtro, deja que el agua pase por el filtro y se recoja en la jarra o la taza. Si usas una prensa francesa, deja que el café se infusione durante unos 4 minutos y luego baja el émbolo lentamente para separar el café del poso.
4. Remueve el café con una cuchara para mezclarlo bien y libere sus aromas.
5. Sirve el café en una taza o un vaso y disfrútalo solo o con leche, azúcar o lo que prefieras.
Algunos consejos para mejorar tu café colombiano:
– Guarda el café molido en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz y el calor. Así conservará mejor su sabor y aroma.
– Muele el café justo antes de prepararlo, si tienes un molinillo en casa. Así evitarás que se oxide y pierda sus propiedades.
– Limpia bien la cafetera o la prensa francesa después de cada uso, para evitar que se acumulen restos de café que puedan afectar al sabor del siguiente.
– Prueba diferentes tipos de café colombiano, como el Supremo, el Excelso o el Especial, que tienen distintos grados de calidad, tamaño y sabor.
Lea también: ¿Es bueno tomar café sin azúcar todos los días? Descubre sus beneficios y riesgos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!