¿Te apasionan las motos y los viajes? ¿Te gustaría recorrer el mundo sobre dos ruedas y descubrir lugares maravillosos? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Te vamos a mostrar algunas de las mejores rutas del mundo para viajar en moto, desde las más clásicas hasta las más exóticas, pasando por las más desafiantes y las más relajantes. Sea cual sea tu estilo de conducción y tu nivel de experiencia, seguro que encontrarás una ruta que te enamore.
Descubre las rutas más increíbles para los amantes de las motos
Antes de empezar, te damos algunos consejos generales para preparar tu viaje en moto por el mundo:
– Elige bien tu moto: dependiendo del tipo de ruta que vayas a hacer, necesitarás una moto más o menos potente, más o menos cómoda, más o menos versátil. No es lo mismo viajar por carreteras asfaltadas que por pistas de tierra, ni por climas cálidos que por climas fríos. Busca una moto que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto, y que te ofrezca seguridad y confianza.
– Revisa tu moto: antes de salir de viaje, asegúrate de que tu moto está en perfectas condiciones. Revisa los neumáticos, los frenos, la cadena, el aceite, las luces, etc. Lleva contigo un kit básico de herramientas y repuestos por si tienes algún problema mecánico en el camino. También es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra posibles averías, accidentes o robos.
– Planifica tu ruta: aunque viajar en moto implica cierta dosis de improvisación y aventura, es conveniente tener una idea general de la ruta que vas a seguir, los lugares que vas a visitar, los alojamientos donde vas a dormir, etc. Esto te ayudará a optimizar el tiempo, el dinero y el espacio en tu equipaje. Además, te permitirá informarte sobre las condiciones de las carreteras, el clima, la seguridad, la documentación necesaria, etc.
– Disfruta del viaje: lo más importante de viajar en moto es disfrutar del camino, del paisaje, de la sensación de libertad y de la conexión con la naturaleza. No te obsesiones con llegar a un destino o con cumplir un horario. Sé flexible y abierto a los imprevistos, a las sorpresas y a las oportunidades que se presenten. Viajar en moto es una experiencia única que te enriquecerá como persona y como motero.
Ahora sí, vamos con algunas de las mejores rutas del mundo para recorrer en motocicleta:
– La Ruta 66 (Estados Unidos): es la ruta más emblemática y famosa del mundo. Une Chicago con Los Ángeles a lo largo de casi 4.000 kilómetros por ocho estados y tres zonas horarias. Es una ruta histórica que atraviesa el corazón de Estados Unidos y que ofrece una gran variedad de paisajes, culturas y atracciones. Desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, desde los desiertos hasta las montañas, desde los museos hasta los parques nacionales. La Ruta 66 es un sueño para cualquier motero que quiera vivir el auténtico espíritu americano.
– La Carretera Austral (Chile): es una ruta que recorre más de 1.200 kilómetros por el sur de Chile, desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins. Es una ruta espectacular que combina naturaleza salvaje, paisajes impresionantes y cultura local. La Carretera Austral atraviesa bosques, lagos, ríos, glaciares, fiordos y volcanes. Es una ruta exigente que requiere una buena preparación física y mental, ya que gran parte del trayecto es por caminos de ripio y con poca infraestructura. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena por la belleza y la magia de esta ruta.
– La Ruta de la Seda (Asia): es una ruta que sigue el antiguo camino comercial que unía Europa con Asia a través de Oriente Medio y Asia Central. Es una ruta que abarca más de 10.000 kilómetros y que atraviesa países como Turquía, Irán, Uzbekistán, Kirguistán, China y Mongolia. Es una ruta que ofrece una gran diversidad de culturas, religiones, idiomas y gastronomías. También es una ruta que muestra algunos de los lugares más fascinantes y misteriosos del mundo, como Estambul, Persépolis, Samarcanda, Bujara, Kashgar o el desierto de Gobi. La Ruta de la Seda es una ruta para los moteros más aventureros y curiosos que quieran descubrir el mundo.
– La Ruta del Himalaya (India y Nepal): es una ruta que recorre algunos de los tramos más altos y espectaculares del Himalaya, la cordillera más alta del mundo. Es una ruta que va desde Manali en India hasta Katmandú en Nepal, pasando por el valle de Spiti, el lago Pangong, el paso de Khardung La (el más alto del mundo), el valle de Nubra, el monasterio de Thiksey, el templo de Pashupatinath y la plaza Durbar. Es una ruta que combina naturaleza, cultura y espiritualidad. Es una ruta que requiere una buena aclimatación y un buen manejo de la moto, ya que las condiciones son extremas y cambiantes. La Ruta del Himalaya es una ruta para los moteros más valientes y experimentados que quieran desafiar sus límites.
– La Ruta de los Balcanes (Europa): es una ruta que recorre algunos de los países más desconocidos y sorprendentes de Europa: Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia del Norte, Kosovo, Serbia y Bulgaria. Es una ruta que ofrece una gran variedad de paisajes, desde las costas del Adriático hasta las montañas de los Balcanes, pasando por lagos, ríos, cascadas y cuevas. Es una ruta que también ofrece una gran riqueza cultural e histórica, con ciudades como Dubrovnik, Sarajevo, Mostar, Kotor, Tirana, Ohrid, Pristina, Belgrado o Sofía. La Ruta de los Balcanes es una ruta para los moteros más curiosos e intrépidos que quieran explorar Europa.
Lea también: Top 4 de las motos eléctricas que están transformando las calles en Colombia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!