Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia ha desarrollado un nuevo tratamiento contra el cáncer basado en el uso de bacterias modificadas genéticamente. Las bacterias son inocuas para el ser humano y se dirigen específicamente a las células tumorales, lanzando señales al sistema inmunitario para que este las ataque. Este innovador tratamiento ha sido probado con éxito en ratones y se espera que se puedan realizar ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.
El tratamiento se basa en la liberación de quimiocinas que sirven como voz de alarma para el sistema inmunitario. Las bacterias se introducen en el tumor, le asestan un primer golpe y lo dejan marcado para un ataque que también estará potenciado por la parte “asesina” de las bacterias. Los autores de la investigación planean optimizar aún más el proceso antes de realizar ensayos clínicos en humanos.
Te puede interesar> Muere la tiktoker Geral Molinaro tras su intensa lucha contra el cáncer de piel
Este tratamiento contra el cáncer es prometedor y ofrece una alternativa innovadora para combatir el cáncer. Sin embargo, se debe mantener la cautela y esperar los resultados de los ensayos clínicos para comprobar su eficacia en humanos. Con cada vez más avances, la lucha contra el cáncer se acerca cada vez más a una cura definitiva.
Los 7 muertos en botes volcados en #SanDiego eran inmigrantes mexicanos #California https://t.co/mxzdXQ5EDQ
— Somos Fan (@SomosFancom) March 14, 2023
