Muchas personas tienen la creencia de que cenar poco o nada es la mejor forma de evitar el aumento de peso, pero lo cierto es que saltarse la cena o pasar hambre puede tener efectos negativos en tu salud y en tu metabolismo.
Lo ideal es elegir alimentos que te sacien, que te aporten nutrientes y que no te hagan sentir pesado o indigesto. Además, algunos alimentos pueden favorecer la calidad de tu sueño, lo que también influye en tu peso. A continuación, te presentamos siete alimentos que puedes comer antes de dormir para no engordar y cuidar tu salud.
Los mejores alimentos para cenar y no subir de peso: una guía práctica y sencilla
– Queso cottage: este alimento es rico en proteínas, calcio y triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina, la hormona del bienestar y el sueño. El queso cottage te ayuda a sentirte satisfecho y a evitar los antojos nocturnos. Puedes combinarlo con frutas o frutos secos para obtener más fibra y antioxidantes.
– Yogur griego: otro alimento proteico que te ayuda a controlar el apetito y a mantener tu masa muscular. El yogur griego también contiene probióticos, que mejoran tu salud digestiva e inmunológica. Puedes añadirle miel, canela o frutos rojos para endulzarlo y potenciar sus beneficios.
– Pavo: la carne de pavo es magra, baja en grasa y alta en proteínas. Además, contiene triptófano, lo que favorece la relajación y el sueño. Puedes preparar una pechuga de pavo a la plancha o al horno con verduras o ensalada para tener una cena ligera y nutritiva.
– Plátano: esta fruta es una fuente de potasio, magnesio, vitamina B6 y triptófano, todos ellos nutrientes que contribuyen a regular el sueño y el estado de ánimo. El plátano también te aporta energía, fibra y azúcares naturales que te ayudan a calmar el hambre. Puedes comerlo solo o con un poco de mantequilla de maní o almendras para obtener más proteínas y grasas saludables.
– Cereales integrales: los cereales integrales como la avena, el arroz integral o el pan integral son ricos en carbohidratos complejos, que te proporcionan energía de forma sostenida y evitan los picos de azúcar en la sangre. También contienen fibra, que mejora tu tránsito intestinal y te hace sentir lleno. Además, los cereales integrales estimulan la producción de melatonina, la hormona del sueño. Puedes consumirlos con leche, yogur o fruta para tener una cena equilibrada.
– Frutos secos: los frutos secos como las nueces, las almendras o las pistachos son una excelente opción para picar algo antes de dormir. Son ricos en grasas insaturadas, proteínas, fibra, minerales y antioxidantes. Además, contienen melatonina, lo que ayuda a regular el ciclo del sueño. Los frutos secos te aportan saciedad y benefician tu salud cardiovascular y cerebral. Eso sí, consúmelos con moderación, ya que son calóricos.
– Leche: la leche es un alimento clásico para tomar antes de ir a la cama. Es rica en proteínas, calcio y triptófano, lo que favorece la relajación y el sueño. Además, la leche contiene lactosa, un azúcar que puede tener un efecto sedante. Puedes tomarla sola, con cacao, con miel o con especias como la canela o la nuez moscada para mejorar su sabor y sus propiedades.
Como ves, hay muchos alimentos que puedes comer por la noche sin miedo a engordar y que, además, te ayudan a dormir mejor. Recuerda que la cena debe ser ligera, variada y equilibrada, y que debes evitar las comidas copiosas, picantes, grasas o azucaradas que puedan alterar tu digestión o tu sueño. Así, podrás cuidar tu peso y tu salud de forma sencilla y natural.
Lea también: Alimentos tóxicos para el cabello: descubre cuáles son y cómo afectan a tu salud capilar
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
