El colágeno es una proteína esencial para la salud y la belleza de la piel, el cabello, las uñas, las articulaciones y los huesos. Sin embargo, a partir de los 40 años, la producción de colágeno disminuye y se empiezan a notar los signos del envejecimiento. ¿Qué podemos hacer para estimular la síntesis de colágeno con los alimentos y mantener una apariencia joven y saludable? La respuesta está aquí.
Existen algunos alimentos que contienen colágeno o que favorecen su formación, gracias a su aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Incorporar estos alimentos a nuestra dieta puede ayudarnos a prevenir y combatir las arrugas, la flacidez, la sequedad y la pérdida de elasticidad de la piel. Además, también pueden mejorar la salud de nuestras articulaciones, huesos, músculos y tendones, previniendo el dolor y la inflamación.
A continuación, te presentamos algunos de los alimentos que te ayudarán a producir más colágeno después de los 40 años:
– Frutas cítricas: Las frutas como el limón, la naranja, el pomelo o la mandarina son ricas en vitamina C, un nutriente imprescindible para la síntesis de colágeno. La vitamina C también es un potente antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Además, las frutas cítricas tienen un efecto alcalinizante en el organismo, lo que favorece el equilibrio del pH y la eliminación de toxinas.
– Huevos: Los huevos son una fuente de proteínas de alto valor biológico que aportan los aminoácidos necesarios para la formación de colágeno. Además, contienen azufre, un mineral que ayuda a mantener la estructura y la firmeza de la piel. Los huevos también son ricos en biotina, una vitamina del complejo B que contribuye al crecimiento y fortalecimiento del cabello y las uñas.
– Pescado azul: El pescado azul como el salmón, el atún, la sardina o el arenque es rico en ácidos grasos omega-3, unos lípidos esenciales que mejoran la hidratación y la elasticidad de la piel. Los omega-3 también tienen propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que benefician la salud cardiovascular y articular. El pescado azul también contiene zinc, un mineral que participa en la producción de colágeno y que tiene un efecto cicatrizante y reparador de la piel.
– Frutos secos: Los frutos secos como las nueces, las almendras, las avellanas o los pistachos son una excelente fuente de vitamina E, otro antioxidante que previene el envejecimiento cutáneo y mejora la apariencia de la piel. Los frutos secos también aportan selenio, un mineral que protege a las células del estrés oxidativo y que ayuda a mantener el cabello sano y brillante.
– Verduras de hoja verde: Las verduras como las espinacas, el brócoli, el kale o la acelga son ricas en clorofila, un pigmento vegetal que estimula la producción de colágeno y que tiene un efecto depurativo y desintoxicante. Las verduras de hoja verde también contienen vitamina A, un nutriente que regula la renovación celular y que previene el daño solar en la piel.
Estos son solo algunos ejemplos de alimentos que te ayudarán a producir más colágeno después de los 40 años. Recuerda que una alimentación variada y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y una belleza natural. También es importante -aparte de los alimentos- beber suficiente agua, evitar el tabaco y el alcohol, practicar ejercicio físico regularmente y protegerse del sol. Con estos hábitos saludables podrás retrasar el paso del tiempo y lucir una piel radiante.
Lea también: Descubre los alimentos que nunca debes congelar porque se estropean
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!