El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y se estima que uno de cada tres casos podría prevenirse con hábitos de vida saludables, entre los que destaca la alimentación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta equilibrada y variada puede reducir hasta un 40% el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como el de colon, estómago, mama o próstata.
Los alimentos que deberías incluir en tu dieta para reducir el riesgo de cáncer
Pero, ¿qué alimentos son los más beneficiosos para prevenir el cáncer? Aunque no existe ningún alimento milagroso que pueda garantizar una protección total, sí hay algunos que tienen propiedades anticancerígenas, es decir, que pueden ayudar a prevenir o inhibir el crecimiento de las células tumorales. Estos son algunos de los más destacados:
– Frutas y verduras: son fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunitario, a proteger las células del daño oxidativo y a favorecer el tránsito intestinal. Se recomienda consumir al menos cinco raciones al día de frutas y verduras frescas, preferiblemente de temporada y ecológicas. Algunas de las más recomendables son las frutas cítricas, las bayas, los tomates, las zanahorias, las coles, los ajos y las cebollas.
– Legumbres: son ricas en proteínas vegetales, fibra, hierro, ácido fólico y otros nutrientes que pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon y recto. Se recomienda consumir al menos tres raciones a la semana de legumbres como lentejas, garbanzos, alubias o soja.
– Cereales integrales: son fuente de hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas del grupo B y otros compuestos que pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon, estómago y mama. Se recomienda consumir al menos tres raciones al día de cereales integrales como arroz, pasta, pan o avena.
Cómo prevenir el cáncer con una alimentación saludable: los alimentos clave que no pueden faltar en tu menú
– Frutos secos y semillas: son ricos en grasas saludables, proteínas vegetales, fibra, antioxidantes y otros fitoquímicos que pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata, mama y colon. Se recomienda consumir un puñado al día de frutos secos como nueces, almendras, pistachos o avellanas, y semillas como lino, chía o sésamo.
– Té verde: es una bebida con alto contenido en polifenoles, especialmente catequinas, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El té verde puede ayudar a prevenir el cáncer de estómago, esófago, colon y piel. Se recomienda consumir entre dos y tres tazas al día de té verde sin azúcar.
Estos son solo algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudar a prevenir el cáncer, pero lo más importante es seguir una dieta variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas. Además, se debe evitar o limitar el consumo de alimentos procesados, azucarados, salados o grasos, así como el alcohol y el tabaco. También se debe mantener un peso saludable y practicar ejercicio físico regularmente.
Lea también: Estos son los alimentos que nunca debes compartir con tu perro o gato: podrían envenenarlo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
