Un estudio realizado por la Universidad William Paterson en Nueva Jersey se enfocó en analizar la “densidad de nutrientes” de 41 frutas y verduras, con el objetivo de determinar cuáles son los alimentos más saludables según los requerimientos nutricionales diarios basados en una dieta de 2000 calorías por día.
Los investigadores evaluaron diferentes alimentos en función de su contenido de vitaminas, minerales, proteínas y calorías, asignándoles una puntuación de 100 puntos como máximo. El producto que se destacó como el más saludable y nutritivo de todos fue el berro.
El berro, una verdura de hojas verdes, demostró ser un superalimento en términos de densidad de nutrientes. Está repleto de hierro, calcio, vitamina C, antioxidantes y otros minerales esenciales.
Alimentos: Cómo el berro puede mejorar tu salud con su impresionante densidad de nutrientes
Además, el berro fortalece el sistema inmunológico gracias a su contenido de vitamina C y A, apoya la salud ósea debido a su contenido de calcio, potasio y magnesio, y ayuda a prevenir el daño celular en el cerebro gracias a su contenido de vitamina K. Se han investigado incluso propiedades relacionadas con la prevención del cáncer debido a sus antioxidantes.
Un dato sorprendente es que, al consumir 100 calorías de berro, se cubren el 100% de las necesidades nutricionales diarias. Además de su alto valor nutricional, el berro es económico y ampliamente disponible en ferias y supermercados. También es posible cultivarlo en casa, lo que lo convierte en una opción accesible y saludable para mejorar la dieta.
Este estudio ha desplazado a la col rizada como el alimento más saludable del mundo, otorgando el título a un nuevo superalimento: el berro. Su impresionante densidad de nutrientes y beneficios para la salud lo han colocado en el primer lugar de la lista de alimentos más saludables.
El berro, que crece en entornos acuáticos como ríos y fuentes de aguas limpias, es pariente cercano del repollo, la col rizada, los rábanos y la mostaza. Aunque su sabor no es su característica más llamativa, su riqueza en nutrientes lo convierte en una adición valiosa a la dieta.
Entre sus beneficios nutricionales se encuentran altos niveles de vitamina A, C, E, folatos, tiamina, calcio, hierro, potasio y fósforo. Comparado con la lechuga común, el berro contiene más vitamina A y potasio, y supera a una naranja en contenido de vitamina C.
A pesar de sus impresionantes cualidades nutricionales, el berro es uno de los alimentos menos consumidos, lo que sugiere que las personas pueden estar perdiendo una oportunidad importante para mejorar su salud incorporándolo en su dieta diaria.
Lea también: Cómo leer el etiquetado frontal de alimentos y bebidas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
