El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Algunas personas son intolerantes o alérgicas al gluten y deben evitar consumirlo, mientras que otras lo eligen por motivos de salud o preferencia.
Sin embargo, esto no significa que deban renunciar al placer de los postres, ya que existen muchas opciones deliciosas y sin gluten que se pueden preparar con facilidad.
En este artículo te presentamos 10 recetas de postres sin gluten para celíacos o para quienes quieran reducir su consumo de esta proteína. Se trata de tartas, bombones, helados, gelatinas, flanes, bizcochos y más, elaborados con ingredientes naturales y nutritivos que te harán disfrutar sin culpa.
10 recetas de postres sin gluten para celíacos o para quienes quieran reducir su consumo de esta proteína
• Quesadilla 1-2-3: Es un postre típico de México que se elabora con yogur, quesitos, huevos y leche cuajados en el horno y cubiertos con membrillo fundido. Es muy fácil de hacer y tiene una textura cremosa y un sabor dulce.
• Tarta de Santiago: Es un postre tradicional de Galicia que se hace con almendras, azúcar y huevos. Se decora con la cruz de Santiago sobre una capa de azúcar glas. Es una tarta muy rica en proteínas y calcio, ideal para acompañar el café.
• Cremoso de chocolate con merengue y naranja: Es una receta de Eva Arguiñano que consiste en una crema de chocolate acompañada de un merengue aromatizado con naranja. Es un postre muy goloso y fácil de preparar sin horno.
• Bizcocho o pudin de yogur con pasas: Es una receta de Eva Arguiñano que se hace con yogur, huevos, aceite, azúcar, harina de arroz y pasas. Se puede hornear en un molde o en flaneras individuales. Es un bizcocho muy esponjoso y jugoso, perfecto para el desayuno o la merienda.

• Coulant: Es un postre francés que consiste en un bizcocho relleno de chocolate fundido que se sirve caliente. Se puede hacer con harina de arroz o maicena para que sea sin gluten. Es un postre irresistible para los amantes del chocolate.
• Flan de mascarpone y leche condensada: Es una receta de Eva Arguiñano que se hace con queso mascarpone, leche condensada, huevos y caramelo líquido. Se cuece al baño maría en el horno y se desmolda una vez frío. Es un flan muy cremoso y dulce, ideal para los paladares más golosos, pero que no pueden probar el gluten.
• Magdalenas sin gluten y natillas de soja: Es una receta de Bruno Oteiza que se hace con harina de arroz, huevos, aceite, azúcar, levadura y ralladura de limón. Se hornean en moldes individuales y se acompañan de unas natillas caseras elaboradas con leche de soja, maicena, azúcar y vainilla. Son unas magdalenas muy tiernas y unas natillas muy suaves, aptas para veganos o personas que simplemente quieren suprimir el gluten.
• Crepes para celíacos: Es una receta de Bruno Oteiza que se hace con harina de arroz, leche, huevos, mantequilla y sal. Se cocinan en una sartén antiadherente y se rellenan al gusto. Se pueden hacer dulces o salados, según la ocasión.
• Semifrío de plátano y macadamia: Es una receta de Isma Prados que se hace con plátanos maduros, nata montada, azúcar glas, gelatina neutra y nueces de macadamia. Se congela en un molde rectangular y se corta en porciones. Es un postre helado o semifrío muy refrescante y sabroso.
• Mousse de chocolate con crema de naranja: Es una receta de Eva Arguiñano que se hace con chocolate negro, nata, huevos, azúcar, naranjas y gelatina. Se monta una mousse de chocolate y se cubre con una crema de naranja. Se deja cuajar en la nevera y se sirve frío. Es un postre muy aromático y delicado.
Estos son solo algunos ejemplos de postres sin gluten que puedes preparar en casa con ingredientes sencillos y sin complicaciones. Te animamos a que los pruebes y nos cuentes qué te han parecido.
Lea también: Cómo combatir el envejecimiento con la alimentación: los 5 alimentos que no pueden faltar en tu dieta
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!