El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una reversión parcial en el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano. Esta medida se toma tras acusaciones directas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por incumplir sus compromisos electorales, particularmente relacionados con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.
El Departamento del Tesoro estadounidense ha decidido no renovar el alivio que expira esta medianoche, estableciendo como fecha límite el 31 de mayo para que las empresas extranjeras detengan todas las operaciones de producción y exportación de petróleo y gas que hayan realizado en los últimos seis meses.
Esta decisión resalta las tensiones continuas entre Estados Unidos y el gobierno venezolano, a medida que Washington busca ejercer presión sobre Maduro y su administración. La acusación de incumplimiento electoral agrega una dimensión política significativa a la medida, sugiriendo que las acciones de Maduro están siendo vistas con creciente preocupación por la comunidad internacional.
El petróleo y el gas han sido pilares fundamentales de la economía venezolana, y las sanciones estadounidenses han tenido un impacto significativo en su capacidad para acceder a los mercados internacionales y generar ingresos. Esta última medida seguramente aumentará las tensiones económicas dentro de Venezuela y podría tener repercusiones en el mercado energético global.
De interés: Maduro se lanza por la reelección mientras oposición denuncia dificultades para inscribir a su candidata
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
