La Corte Constitucional de Colombia ordenó suspender provisionalmente la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
La decisión se toma mientras se resuelve de fondo una acción de tutela presentada por el presidente contra el CNE, en la que solicita la protección de su derecho al debido proceso y se cuestiona la competencia de este organismo para investigarlo siendo el jefe de Estado en ejercicio.
¿Qué alega la tutela presentada por Petro?
En el recurso judicial, el mandatario alega que el Consejo Nacional Electoral no tiene la potestad de adelantar investigaciones contra el presidente por posibles irregularidades en su campaña, debido a su fuero constitucional especial.
El fundamento de la tutela se basa en que la decisión previa del Consejo de Estado —que avaló la competencia del CNE para continuar con el proceso— desconocería los principios constitucionales que protegen al jefe de Estado de investigaciones ordinarias mientras ejerce el cargo.
Claves de la decisión de la Corte
- Se suspende la decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024, únicamente en lo referente al presidente.
- Se detienen las actuaciones administrativas en curso en el CNE contra Gustavo Petro.
- Se suspenden también los términos de prescripción del proceso mientras se decide la tutela.
- No procede ningún recurso contra esta decisión.
Discrepancias dentro del alto tribunal
Durante la sesión en que se adoptó la medida, cuatro magistrados presentaron salvamento de voto: Natalia Ángel Cabo, Paola Andrea Meneses Mosquera, Jorge Enrique Ibáñez Najar y José Fernando Reyes Cuartas, mostrando que el fallo no fue unánime.
La decisión fue proyectada por el magistrado Vladimir Fernández Andrade, quien sustentó la necesidad de respetar el fuero presidencial mientras se analiza de fondo la acción de tutela.
¿Qué sigue ahora?
La suspensión se mantendrá hasta que la Corte emita un fallo definitivo en el proceso de tutela identificado como expediente T-10.871.254. Solo hasta entonces podrían reactivarse las actuaciones del CNE contra el presidente Petro.
Este caso abre un nuevo capítulo en la tensión institucional entre órganos de control electoral y la Presidencia de la República, con efectos que podrían marcar precedentes en la interpretación del fuero presidencial colombiano.
Te puede interesar: Petro levanta la conmoción interior en Catatumbo, pero extiende decretos clave por 90 días
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!