El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que para el 2024 espera reducir los tiempos de espera para las entrevistas de visa de visitante a menos de 90 días en más del 90% de sus puestos en el extranjero. Esta medida busca facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos y promover el crecimiento económico y la seguridad nacional.
Según un informe publicado en la página digital del departamento, la capacidad de procesamiento de dicho documento se ha recuperado más rápido de lo previsto, tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y el cierre de embajadas y consulados en todo el mundo.
El informe señala que se emitieron más visas de no inmigrante (NIV) en todo el mundo en el año fiscal 2023 que en cualquier año desde 2015.
EEUU busca facilitar los viajes legítimos a su territorio con una reducción de los tiempos de espera para las visas
Las visas de no inmigrante incluyen las visas tipo B1 y B2, utilizadas para viajes de negocios o de turismo, así como las visas de estudiantes internacionales. El Departamento de Estado aseguró que está utilizando nuevas herramientas para introducir eficiencias y considerando constantemente formas en que las mejoras tecnológicas pueden agilizar el procesamiento del documento.
El informe también indica que el Departamento de Estado está enfocado en reducir los tiempos de espera para los solicitantes de visas de visitante que requieren una entrevista en persona.
El informe cita como ejemplo el caso de México, donde se han reducido los tiempos de espera de 847 días a 664 días en el último año corriente.
Los tiempos de espera para las entrevistas están actualizados en la herramienta Global Visa Wait Times del Departamento de Estado, donde se puede consultar el tiempo estimado para cada tipo de documento y cada país.
El Departamento de Estado también recomienda a los solicitantes que revisen los requisitos y el proceso de solicitud en la página web de la embajada o el consulado de Estados Unidos en su país.
Lea también: Mexicanos recibirán un récord de 356.000 visas de trabajo de EEUU
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!