Un jurado federal en Manhattan ha emitido un veredicto histórico al determinar que el expresidente Donald Trump abusó sexualmente de la columnista E. Jean Carroll en el vestidor de una tienda de lujo en Nueva York durante la primavera de 1996. Esta decisión representa una derrota significativa para Trump y marca un hito en los casos de agresión sexual contra figuras públicas.
El veredicto y el proceso judicial
El jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, llegó al veredicto después de deliberar poco más de dos horas y media. La demanda presentada por Carroll acusaba a Trump de agresión sexual y difamación, alegando que la violó en el probador de la tienda Bergdorf Goodman y posteriormente difamó su nombre al negar las acusaciones públicamente. Aunque Trump negó rotundamente las acusaciones, el jurado determinó que el equipo legal de Carroll demostró la agresión mediante una preponderancia de la evidencia.
Consecuencias del veredicto
Además de la declaración de culpabilidad, el jurado otorgó a Carroll una compensación de $5 millones por daños y perjuicios debido a la agresión sexual y la difamación sufrida. Este fallo envía un claro mensaje de que las denuncias de agresión sexual deben ser tomadas en serio y que incluso las personas influyentes y poderosas no están por encima de la ley.
El contexto de la demanda
Carroll presentó la demanda en noviembre pasado bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York de 2022, que permitió acusaciones de agresión sexual con plazos de prescripción vencidos hace mucho tiempo. La historia de Carroll salió a la luz por primera vez en junio de 2019, cuando publicó un extracto de su libro en la revista New York Magazine. Trump respondió a las acusaciones negándolas y diciendo que Carroll no era su tipo.
El testimonio de Carroll y el contrainterrogatorio
Durante el juicio, Carroll subió al estrado y testificó sobre la violación que sufrió a manos de Trump. Enfrentó un contrainterrogatorio en el que se le preguntó por qué no había gritado durante la supuesta violación. Carroll respondió diciendo que tenía demasiado pánico para gritar y enfatizó que no necesita una excusa para no hacerlo. Destacó que muchas mujeres no denuncian las agresiones sexuales debido a la presión social y las preguntas que se les hacen sobre su reacción en ese momento.
El veredicto histórico que declara a Trump culpable de agresión sexual representa un hito en los casos de agresión sexual contra figuras públicas. El jurado, tras deliberar brevemente, concluyó que las pruebas presentadas por Carroll y su equipo legal eran contundentes. Este veredicto envía un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley y que las acusaciones de agresión sexual deben ser tomadas en serio.
De Interés: Trump aprovecha el anuncio de Biden para exponer su programa electoral
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!