El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar polémica tras atacar al juez Juan Manuel Marchán, quien será el encargado de leerle los cargos en su caso de caza de brujas. Trump acusa a Marchán de haber sido elegido por los fiscales y de ser un juez parcial que odia al exmandatario.
Las críticas del expresidente hacia Marchán se suman a las que ha venido haciendo contra el fiscal de Manhattan Alvin Bragg, a quien ha acusado de ser racista y de odiar a Estados Unidos. Pero, ¿por qué Trump ha emprendido esta ofensiva contra los encargados de su caso?
Para entender las razones detrás de estas críticas, es necesario remontarnos a los orígenes del caso de caza de brujas que involucra a Donald Trump. Desde que perdió la elección presidencial de 2020, Trump ha estado en el ojo del huracán por las acusaciones de fraude electoral que ha venido sosteniendo, sin pruebas contundentes, sobre el resultado de los comicios.
En este contexto, las investigaciones contra Trump se han intensificado, especialmente en Nueva York, donde se le acusa de haber cometido varios delitos financieros. El fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, ha liderado estas investigaciones y ha contado con el apoyo de Alvin Bragg, quien recientemente fue nombrado fiscal del distrito.
Te puede interesar: Trump llama a su imputación: “el más alto nivel de persecución política en la historia”
Las acusaciones contra el expresidente han incluido el uso de empresas fantasmas para evadir impuestos, el pago de sobornos a mujeres para ocultar sus aventuras extramaritales y la inflación del valor de sus propiedades para obtener préstamos bancarios fraudulentos. Los fiscales han ido acumulando pruebas en su contra y han logrado imputar a varios de sus colaboradores más cercanos, como el exdirector financiero Allen Weisselberg.
Ante este escenario, Trump ha sostenido que se trata de una caza de brujas política en su contra, motivada por su lucha contra el establishment y la corrupción en Washington. Según el exmandatario, los fiscales y los jueces encargados de su caso son parciales y han sido elegidos por motivos políticos.
Sin embargo, sus críticas han sido rechazadas por los expertos legales, quienes han señalado que los cargos en su contra tienen una base sólida y que los procesos judiciales se han llevado a cabo con el debido proceso y la imparcialidad necesarias.
En definitiva, las acusaciones contra el expresidente y su respuesta a ellas han generado una polarización en la sociedad estadounidense, que se refleja en las tensiones entre los seguidores del exmandatario y los defensores de la legalidad. El caso de caza de brujas que involucra a Donald Trump seguirá siendo uno de los temas más polémicos de la actualidad política de Estados Unidos.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
