El pasado 18 de junio, cinco personas perdieron la vida en una trágica expedición al fondo del océano Atlántico. Se trata de los ocupantes del Titán, un submarino de la empresa OceanGate Expeditions que tenía como objetivo visitar el legendario naufragio del Titanic.
El Titán era un sumergible de 21 pies de largo, equipado con cámaras, luces y sensores para explorar los restos del transatlántico hundido en 1912. Cada uno de los cinco pasajeros había pagado 250.000 dólares por la oportunidad de ver de cerca el Titanic, una experiencia única en la vida.
Sin embargo, algo salió mal durante el descenso al lugar del siniestro. El submarino perdió la comunicación con el barco nodriza y nunca llegó a su destino. Tampoco regresó a la superficie a la hora prevista.
Confirman la muerte de los cinco tripulantes del submarino Titán en el Atlántico
Las autoridades fueron alertadas ocho horas después de la desaparición del Titán, lo que provocó la indignación de las familias de los fallecidos.
La Guardia Costera de Estados Unidos y la Guardia Costera de Canadá iniciaron una operación de búsqueda y rescate con la ayuda de aviones, barcos y vehículos submarinos controlados remotamente.
Cuatro días después, se encontraron dos piezas del Titán en el lecho marino, a 500 metros de la proa del Titanic. Se trata del marco de aterrizaje y la cubierta trasera del sumergible, lo que indica que sufrió una grieta e implosionó por la presión del agua, matando al instante a sus ocupantes.
Cinco muertos al estrellarse el submarino Titán cerca del Titanic
Los fallecidos son Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate Expeditions; Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, empresarios y filántropos pakistaníes; Hamish Harding, aventurero y récord mundial británico; y Paul-Henri Nargeolet, experto francés en el Titanic.
En un comunicado, OceanGate Expeditions expresó su pesar por la pérdida de los cinco hombres y los calificó de “verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por el Titanic”.
La empresa también anunció que colaborará con las autoridades para esclarecer las causas del accidente y mejorar la seguridad de sus operaciones.
OceanGate Expeditions había enfrentado problemas técnicos y climáticos que habían obligado a cancelar o posponer varias expediciones al Titanic en los últimos años.
El Titanic es uno de los naufragios más famosos y estudiados del mundo. Desde su descubrimiento en 1985, ha sido visitado por más de 150 personas, entre científicos, periodistas y turistas. Sin embargo, el Titán es el primer submarino que se pierde en el intento.
Lea también: Demuestran que el agua interactúa con el grafeno en un fenómeno cuántico poco habitual
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
