Especialistas colombianos respaldan ampliar el tiempo de espera para aplicar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid.
Y es que después de que el Ministerio de Salud de Colombia informara un cambio en el intervalo de aplicación de la segunda dosis para la vacuna de Pfizer-BioNTech (de tres a 12 semanas), la compañía farmacéutica emitió un mensaje en el que señala que “la seguridad y la eficacia de la vacuna no se han evaluado en diferentes esquemas de vacunación” que a los 21 días.
Pfizer también aseguró que “las recomendaciones sobre el intervalo de la dosificación dependen de las autoridades sanitarias”.
Pero se conoció que especialistas en el país sudamericano respaldan la medida.
Colombia propone ampliar el tiempo para segunda dosis de Pfizer
Estudios incluso en adultos mayores, cuya respuesta inmune es menor, muestran que esta mejora conforme se prolonga el intervalo entre las dosis.
Una de las evaluaciones empíricas más recientes (en preprint) ha tenido gran impacto e incluso fue citada en la revista @Nature pic.twitter.com/H0LrN6P9W1
— Julián A. Fernández-Niño (@JFernandeznino) June 22, 2021
El comunicado de Pfizer dice "Las recomendaciones sobre el intervalo dependen de Ias autoridades
sanitarias y pueden incluir recomendaciones debidas a principios de salud pública".
Así es, las autoridades toman decisiones basadas en evidencia para maximizar bienestar general.
— Julián A. Fernández-Niño (@JFernandeznino) June 22, 2021
Por último, las emergencias sanitarias obligan a tomar decisiones con una evidencia siempre incompleta y en continua evolución, es necesario ir al ritmo de la evidencia emergente, buscando siempre maximizar el bienestar general con la evidencia disponible.
— Julián A. Fernández-Niño (@JFernandeznino) June 22, 2021