La senadora Piedad Córdoba, una de las líderes políticas más reconocidas del país, murió este sábado 20 de enero en una clínica de Medellín, a los 68 años de edad, tras sufrir un infarto en su apartamento.
Según informaron medios locales, Córdoba fue encontrada por sus escoltas en su residencia, donde se habría descompensado por un problema cardíaco. Los escoltas la trasladaron de urgencia al centro clínico Conquistadores, pero los médicos no pudieron reanimarla y confirmaron su deceso.
La senadora se encontraba en Medellín, donde tenía previsto participar en algunos eventos. Córdoba era una de las integrantes del Pacto Histórico, la coalición de izquierda que llevó a la presidencia a Gustavo Petro.
Senadora Piedad Córdoba pierde la vida por un infarto en su apartamento en Medellín
Córdoba tuvo una larga trayectoria política, que inició en 1991 como representante a la Cámara por Antioquia y luego como senadora desde 1994 hasta 2010, cuando fue destituida e inhabilitada por la Procuraduría por sus supuestos vínculos con las FARC. Sin embargo, en 2017 el Consejo de Estado anuló esa sanción y le devolvió sus derechos políticos.
Durante los últimos meses debió enfrentar la situación de su hermano, Álvaro Córdoba, quien fue extradito a los Estados Unidos, país donde se ha declarado culpable de traficar drogas.
#ATENCIÓN | Murió en Medellín la senadora Piedad Córdoba, a los 69 años. Al parecer, sufrió un infarto en su apartamento.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/HwuBgDhMud
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 20, 2024
Lea también: El hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba se declara culpable de narcotráfico
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!