El presidente Gustavo Petro solicitó este martes la renuncia protocolaria de todos sus ministros para realizar una reestructuración en el Alto Gobierno.
La decisión se da a menos de un año de haber asumido el poder como el primer mandatario de izquierda en toda la historia de Colombia.
Al parecer, la medida busca fortalecer su proyecto de cambio profundo en el país, que incluye una reforma social, ambiental y económica.
Petro sorprende al pedir la renuncia de todos sus ministros
El anuncio sorprendió a muchos sectores políticos y sociales, que se preguntan si se trata de una crisis interna o de una estrategia para consolidar su liderazgo.
Algunos analistas consideran que Petro busca renovar su imagen ante la opinión pública, que ha mostrado un descenso en su favorabilidad según las últimas encuestas.
Otros observadores creen que el presidente quiere enviar un mensaje de unidad y pluralismo a sus aliados del Pacto Histórico, la coalición que lo llevó al poder.
También se especula con la posibilidad de que Petro quiera incorporar a su equipo a figuras de otros partidos o sectores sociales.
Renuncia protocolaria de los ministros: ¿Crisis o estrategia en el gobierno de Petro?
Lo cierto es que la renuncia protocolaria de los ministros es una práctica común en Colombia, que suele darse al inicio o al final de cada periodo presidencial.
Sin embargo, en el caso de Petro, la decisión tiene una connotación especial por tratarse de un gobierno que rompió con la tradición política del país y que enfrenta grandes desafíos.
Lea también: Congresistas piden un cambio en el trámite de la reforma de la salud
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!