Desde el municipio de Montelíbano, el presidente Gustavo Petro hizo sendos pronunciamientos a raíz de la alteración de orden público que deja el denominado paro minero.
Al respecto, el mandatario explicó que el personal de la Fuerza Pública que llegó al Bajo Cauca, Nordeste antioqueño y Sur de Córdoba se quedará en esas zonas.
“Nosotros no estamos atacando a la pequeña minería, al contrario, cuenta con nuestro apoyo”, dijo Petro en referencia a quienes están en las calles manifestándose.
Acciones que anunció Petro en las zonas del paro minero
“La Paz no es para mantener el narcotráfico. La Paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal. Toda agrupación que quiera acercarse al Estado debe tener eso absolutamente claro”, dijo.
También explicó el presidente que “va a haber una línea de control a toda la maquinaria amarilla en Colombia para rastrear su uso legal y se destruirá la maquinaria de minería ilegal”.
"La presencia de la Fuerza Pública, que hoy es masiva en el territorio, se va a mantener. Nosotros no estamos atacando a la pequeña minería, al contrario, cuenta con nuestro apoyo": Pdte. @PetroGustavo. pic.twitter.com/ONSPJ1EcYA
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 12, 2023
Cabe reseñar que hace apenas unas horas el ministro de Defensa vinculaba al Clan del Golfo con la alteración de orden público que se viene registrando por el paro.
Al respecto, Iván Velásquez consideró que esta agrupación criminal está incitando y obligando a grupos de ciudadanos para que salgan a instaurar problemas en las calles.