En un momento histórico para Palestina, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que le otorga un estatus parcial como miembro del organismo internacional. Con esta decisión, Palestina se convierte en el miembro número 194 de la Asamblea General de la ONU, lo que le brinda ciertos derechos y privilegios dentro de la organización.
La votación, que contó con el respaldo abrumador de 143 países miembros, marca un paso significativo en el reconocimiento internacional del pueblo palestino. Sin embargo, la resolución también recibió la oposición de 9 países y 25 abstenciones, reflejando las tensiones políticas y diplomáticas que rodean al conflicto palestino-israelí.
La resolución aprobada insta al Consejo de Seguridad a reconsiderar favorablemente la membresía plena de Palestina en la ONU, reconociendo que la Autoridad Palestina está calificada para ser miembro de pleno derecho. Sin embargo, esta decisión no estuvo exenta de controversia, ya que Israel expresó su rechazo y el embajador israelí ante la ONU incluso destruyó simbólicamente una copia de la Carta de las Naciones Unidas en señal de protesta.
Palestina se convierte en el miembro 194 de la Asamblea General de la ONU: Un paso histórico hacia el reconocimiento internacional
Por su parte, Estados Unidos ha mantenido su posición de que Palestina debe obtener la membresía plena a través de negociaciones directas con Israel. A pesar de su oposición, la resolución fue aprobada.
Sin embargo, la resolución tuvo que ser modificada para satisfacer las preocupaciones de potencias mundiales como Rusia y China. Se eliminaron disposiciones que podrían sentar precedentes para otros territorios en disputa, como Kosovo y Taiwán, y se aseguró que Palestina no esté en igualdad de condiciones con los estados miembros.
A partir de septiembre, Palestina podrá disfrutar de ciertos derechos, como participar en debates y conferencias internacionales, aunque no tendrá derecho a voto. Esta medida representa un avance para el pueblo palestino, pero aún queda por resolver la cuestión de su membresía plena y el conflicto en general.
Lea también: ONU: las minas antipersona causaron al menos 1.500 muertos en Etiopía el pasado año
Así respondió el embajador de Israel al conocer la votación sobre Palestina
Israeli ambassador to the UN tears up the United Nations Charter from the General Assembly podium.
This is what they think of international law.
They think they’re above us.
— ADAM (@AdameMedia) May 10, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!