En medio de la época invernal, Brasil se encuentra bajo el asedio de una ola de calor sin precedentes que amenaza con batir récords de temperatura para esta temporada del año. Este fenómeno climático se ve agravado por un “bloqueo atmosférico” que obstaculiza la llegada de los frentes fríos típicos de esta región en esta época.
Según expertos de Climatempo, este bloqueo impedirá que los vientos fríos avancen sobre la mayoría del país en los próximos días, con la única excepción del estado sureño de Rio Grande do Sul, que aún se recupera de recientes tormentas. Como resultado, gran parte del país experimentará una prolongada exposición a la fuerte luz solar y temperaturas inusualmente elevadas.
Estas altas temperaturas afectarán a varios estados, con mediciones cercanas a los 40°C, marcando un calor intenso o extremo, especialmente en Santa Catarina, Paraná, el sudeste de Brasil, el centro-oeste y el Nordeste.
¿Qué pasa en Brasil? Un bloqueo atmosférico provoca una ola de calor sin precedentes
Además, regiones como Rondônia, Tocantins, algunas zonas del sur de Pará y las regiones centro-orientales de Amazonas también sufrirán las consecuencias de esta ola de calor.
Josélia Pegorim, meteoróloga de Climatempo, señaló que ciudades como San Pablo podrían experimentar su día más caluroso del año. El récord actual para 2023 se estableció el miércoles, cuando las temperaturas alcanzaron los 33.3°C en la estación meteorológica de la colina de Santana, en la zona norte de la ciudad.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió una alerta por baja humedad que abarca la mayor parte del país, incluyendo regiones del sudeste, centro-oeste, nordeste, norte y sur.
Las altas temperaturas podrían romper récords mensuales y hasta absolutos durante este período de calor extremo, según pronostica MetSul Meteorologia. Se espera que el pico de esta ola de calor se alcance durante el próximo fin de semana, especialmente en las capitales de Curitiba, San Pablo y Río de Janeiro, donde se podrían establecer nuevos récords de temperatura.
Investigadores sugieren que el cambio climático y el fenómeno de El Niño pueden estar contribuyendo a estas temperaturas excepcionalmente altas y condiciones meteorológicas más secas en Brasil.
Lea también: Las olas de calor son más intensas y duraderas en las aguas profundas del mar
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!