La Universidad Nacional de Colombia enfrenta una profunda crisis institucional tras el fracaso de la reunión extraordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU), convocada para nombrar un rector encargado, esto frente a la controversia generada por el caso de José Ismael Peña.
La crisis se desató cuando Peña asumió el cargo de rector el 2 de mayo, ante una notaría, sin el respaldo oficial del Ministerio de Educación. La ministra Aurora Vergara se negó a firmar el acta de su nombramiento, lo que generó una serie de protestas y paros dentro de la universidad.
Así las cosas, la sesión del CSU llamada por el ministerio de Educación se inició con la presencia de los siete consejeros activos: el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez Gallego; las representantes designadas por el presidente Gustavo Petro, María Alejandra Rojas y Nataly Garzón; el representante del CESU, Víctor Moncayo; la representante del Consejo Académico, Verónica Botero; el representante de los profesores, Diego Torres; y el representante de los exrectores, Ignacio Mantilla. Sin embargo, la sesión se vio interrumpida debido a la falta de quórum.
Crisis en la Universidad Nacional: Consejo Superior No Logra Nombrar Rector Encargado
La reunión se convirtió en un escenario de tensión y divergencia. Algunos consejeros, como Torres, Mantilla y Botero, argumentaron que la convocatoria violaba la autonomía universitaria de la Nacional, mientras que otros sostenían que la elección del rector encargado debía proceder.
El profesor Moncayo, respaldado por los representantes del gobierno, sostuvo que con cuatro votos a favor (la mayoría de los siete consejeros presentes), se podría aprobar el nombramiento del rector encargado. Sin embargo, Torres y Mantilla defendieron que, según los estatutos internos de la universidad, se necesitaba una mayoría absoluta sobre los ocho puestos del CSU, es decir, cinco votos.
Quórum y Suspensión de la Sesión
La polémica se intensificó cuando tres consejeros, Torres, Mantilla y Botero, abandonaron la sesión. Botero se retiró brevemente para atender una cita médica, mientras que Torres y Mantilla expresaron su intención de abstenerse y también salieron de la reunión. María Alejandra Rojas, representante del presidente Petro, declaró en un tuit que la sesión se interrumpió por falta de quórum debido a la retirada de estos consejeros.
Torres, por su parte, defendió que su abstención y la de Mantilla no rompían el quórum, ya que habían manifestado su intención de voto. Sin embargo, cuando Botero intentó reconectarse, encontró que la sesión había sido dada por terminada.
Lea también: Que borren al Che Guevara de la Universidad Nacional piden en redes tras caída de estatuas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!