¿Sabías que Estados Unidos y Colombia han lanzado un programa piloto para facilitar la migración regular hacia el país norteamericano y otras naciones?
Pues así es y te contamos todos los detalles de esta iniciativa que busca ofrecer oportunidades a los migrantes que quieren reunirse con sus familias o trabajar en el extranjero.
El programa piloto tiene una duración de seis meses y comenzará el 19 de junio. Los migrantes interesados podrán solicitar una cita en unas “oficinas de movilidad segura” que se establecerán en Colombia, aunque aún no se ha revelado su ubicación exacta.
Estados Unidos y Colombia lanzan programa piloto para migrantes de manera regular
Allí, sus casos serán evaluados y verán si pueden acceder a programas que les permitan viajar a Estados Unidos o a otros países como España y Canadá.
Esta iniciativa es el resultado de una reunión que tuvo lugar el sábado en la Casa Blanca entre el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y el embajador de Colombia en EE.UU., Luis Gilberto Murillo, con el “número dos” del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jon Finer, y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo del programa piloto es “promover la migración regular, ordenada y segura” y “desalentar la migración irregular”.
Además, se busca “fortalecer la cooperación bilateral” entre ambos países y “apoyar los esfuerzos regionales para abordar las causas fundamentales de la migración”.
Lea también: Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
El próximo 19 de junio iniciará en Colombia una fase inicial de 6 meses de las Oficinas de Movilidad Segura, con el propósito de asesorar a migrantes irregulares que viven en el país, en vías seguras, regulares y legales para la migración 🇨🇴🤝🇺🇸
Acompañó: embajador @LuisGMurillo pic.twitter.com/SB3tMSKe1u
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 11, 2023