Costa Rica se enfrenta a una crisis migratoria sin precedentes en 2023, con la llegada de más de 300.000 migrantes que cruzan su territorio en busca de un mejor futuro en Estados Unidos.
Ante esta situación, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó un decreto ejecutivo declarando una Emergencia Nacional para abordar esta creciente crisis migratoria y movilizar los recursos necesarios.
Según los datos oficiales proporcionados por la Dirección General de Migración de Costa Rica, desde el inicio de 2023, han ingresado por la frontera con Panamá un total de 320.110 migrantes. Los venezolanos lideran esta ola migratoria con 214.146 personas.
Migrantes venezolanos lideran el flujo migratorio hacia Costa Rica en 2023
Esta situación ha llevado a una presión significativa en las fronteras y ha requerido una respuesta inmediata por parte del gobierno costarricense. El decreto de emergencia nacional permitirá a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) tomar medidas administrativas, operativas y económicas para abordar la crisis.
De los más de 320.000 migrantes, 274.242 son adultos y 45.868 son menores de edad. El Gobierno aseguró que se enfoca en garantizar la protección y el tránsito seguro de las familias que se encuentran en las fronteras, trabajando en estrecha colaboración con diversas instituciones.
Lea también: El video que muestra el drama de los migrantes venezolanos que cruzan la frontera con alambre de púas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!