Microsoft ha anunciado su compromiso de proteger a los usuarios de su herramienta de inteligencia artificial Copilot contra cualquier reclamación de derechos de autor relacionada con el contenido generado a través de esta tecnología.
La empresa de Redmond asumirá toda la responsabilidad en nombre de sus clientes comerciales, siempre y cuando hayan utilizado las tecnologías dentro de los parámetros de seguridad y acuerdos establecidos por Microsoft.
Y es que como es bien conocido, Microsoft ya cuenta con políticas similares de protección contra reclamaciones de patentes para sus otros productos, y ahora extiende este compromiso a los usuarios de Copilot.
Usuarios de Copilot de Microsoft, libres de preocupaciones legales por derechos de autor
La empresa también se compromete a ser sensible a las preocupaciones de los autores cuyos contenidos se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Microsoft reconoce entonces que facilitar avances en este campo es una responsabilidad compartida y que los clientes deben operar dentro de los límites establecidos por la compañía en cuanto a la generación de contenido a través de servicios de IA.
Este compromiso, sin embargo, se aplica únicamente a los clientes comerciales de Copilot, incluyendo a los usuarios de GitHub Copilot, Bing Chat Enterprise, Microsoft 365 Copilot y otras iniciativas Copilot de pago en herramientas como Power BI, Viva Sales, Dynamics 365, entre otras.
Es importante destacar que para los usuarios que generan contenido personal que infringe los derechos de autor a través de Bing Chat, este programa de protección no se aplica, lo que significa que podrían no estar legalmente cubiertos frente a demandas por infracción de derechos de autor.
Lea también: La CE obliga a Apple, Google, Amazon, Meta, Microsoft y ByteDance a la nueva ley antimonopolio
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!